Reformas para el aumento de la eficiencia energética

Los edificios suelen generar hasta el 40% del consumo de energía, lo que plantea graves problemas para el medio ambiente. Sin embargo, la buena noticia es que la eficiencia energética se puede mejorar gracias a las reparaciones y reformas.

eficiencia energética

Si quieres sumarte a esta experiencia de ahorro energético y hacer que tu espacio, casa u oficina mejore la eficiencia energética y se reduzca el consumo energético, entonces debes prestar atención a la siguiente información, creemos que esta información definitivamente te ayudará mucho, al igual que hacer un master.

¿Qué es la eficiencia energética?

Antes de comprender las reformas y restauraciones que se pueden implementar en el hogar para reducir el ahorro de energía, es importante averiguar de qué se trata esta eficiencia.

Se trata de una serie de acciones cuyo principal objetivo es reducir el consumo sin afectar la calidad o el servicio disponible. Ahora bien, la eficiencia energética no solo está relacionada con los electrodomésticos, sino también con los edificios en general, pero ¿de qué manera? Se puede aplicar al aislamiento térmico, calefacción o iluminación de viviendas.

Asimismo, se tienen en cuenta aspectos como la orientación de la vivienda, el tamaño o composición de las ventanas, y otros detalles que aumentan la eficiencia energética.

Todas estas pequeñas opciones pueden verse como una excelente oportunidad para garantizar edificios eficientes desde la construcción hasta el consumo de servicios básicos.

¿Qué se logra con una rehabilitación energética?

Reducir los gastos en facturas de energía

Como era de esperar, el espacio estará dotado de una adecuada climatización durante todo el año, lo que redundará en el uso de energía básica para reducir su consumo y los costes de facturación del servicio.

Reducir las emisiones de dióxido de carbono

Complementando el punto anterior, además de la eficiencia energética obtenida, también se han reducido las emisiones de dióxido de carbono nocivas para el cambio climático, lo que favorece su conservación.

Incrementar el valor del edificio

Al ser propietario de una casa que se repara con energía o se remodela para esto, la casa aumentará automáticamente su valor al demostrar una mejor calidad de vida para sus residentes.

 ¿Por qué es importante rehabilitar y reformar para mejorar la eficiencia energética?

En la actualidad, la eficiencia energética del hogar es de gran importancia, razón por la cual muchas empresas, arquitectos y constructores lo tienen en cuenta a la hora de iniciar nuevos proyectos de construcción.

En este sentido, en países como España, se debe obtener un certificado energético como requisito obligatorio para poder alquilar o vender el espacio. De lo contrario, se pueden incurrir en algunas sanciones.

Si bien aún queda un largo camino por recorrer para consolidar la conciencia relacionada con la conservación de la energía, el medio ambiente y sus beneficios, la restauración y reformas que conduzcan a la mejora de la eficiencia energética son cruciales.

Esto no solo dejará grandes logros para el medio ambiente, sino que también brindará a los usuarios servicios energéticos más convenientes, hogares más eficientes y utilizará todo el espacio de manera orgánica.

 ¿Qué reformas hacer en una vivienda para ahorrar energía?

Si quieres ceñirte a este nuevo orden de vivienda energéticamente eficiente, puedes empezar con pequeñas acciones que supongan grandes cambios, como las que leerás a continuación:

Bombillas ecológicas o de bajo consumo

Se trata de bombillas LED, utilizan tecnología de iluminación para atraer menos energía y tienen una vida más larga que las bombillas tradicionales, lo que también se traduce en ahorro de inversión.

Paneles solares

Es uno de los sistemas de energía renovable más populares en la actualidad, porque los paneles solares acercan la energía solar a una mejor utilización. Aunque suele ser una reforma algo cara, los beneficios son a largo plazo.

Aislamientos

Las personas a menudo son conscientes del efecto de enfriamiento de las paredes de las casas, por lo que la aplicación de materiales aislantes en las paredes huecas ayudará a reducir la pérdida de calor. Esta también es una operación útil para techos o pisos superiores.

Electrodomésticos eficientes

Esto se puede asegurar analizando la clasificación energética en la etiqueta del equipo, porque aquellos productos con menor consumo de energía o capacidades ecológicas ayudarán a reducir el daño energético.

Ventana estanca

Las ventanas o ventanas grandes con doble o incluso triple acristalamiento pueden mantener eficazmente la temperatura interior y alejar el frío del exterior.

Por lo tanto, la resistencia a las fugas desempeñará un papel en la mejora de la eficiencia energética.

¿Cuáles son las ventajas de obtener eficiencia energética?

Protección del medio ambiente

Es bien sabido que lograr la eficiencia energética reducirá las emisiones al medio ambiente porque la energía se utiliza de la mejor manera sin que el medio ambiente se agote.

Durabilidad del espacio

Cuando se trata de la reforma y restauración de la vivienda desde ventanas, iluminación, electrodomésticos o sistemas de calefacción, se protege el espacio para una mayor durabilidad en el tiempo, lo que también se descuenta a mayores costes de vivienda.

Ahorro económico en la factura

Al usar electrodomésticos de manera más consciente, el consumo de electricidad, agua, gas y otros tipos de energía puede ahorrar muchos costos económicos, como el aire acondicionado o la calefacción.

Beneficios legales y fiscales

Los edificios construidos para garantizar la eficiencia energética se benefician de las preocupaciones legales y financieras de la autoridad competente, ya que este impuesto para reducir el consumo de energía se considera importante.

Conveniencia y comodidad

Aquellos espacios que han sufrido reformas y renovaciones que favorecen la eficiencia energética se convierten en viviendas con un alto grado de confort y comodidad, porque a todos los espacios les gusta la buena temperatura, la iluminación y la sensación de placer.

Mejoras de diseño

Los edificios que se adaptan a las medidas de consumo de energía añaden mejoras en el diseño del espacio y, dado que sólo se comprenden los requisitos esenciales, se proponen una mejor organización y distribución espacial.

¿Cómo aumentar la eficiencia energética de un edificio?

La eficiencia energética se mejora a través de detalles importantes, como la prevención de fugas de aire para proteger la temperatura y el aire acondicionado del espacio, el cuidado de los dispositivos de iluminación y calefacción y la modernización de las calderas para un sistema más ecológico.

El gobierno español agregó estos elementos para mejorar la eficiencia energética de los edificios. Sin embargo, esto no es lo único que se puede hacer.

Se puede obtener un certificado energético para todo el edificio, no solo para un espacio. A través de este documento, obtendrá una calificación de A como muy eficaz a G como pobre, lo que ayudará a mejorar o mantener la situación actual.

A su vez, se realizará una inspección técnica por parte de profesionales, que mostrará todas las deficiencias en el consumo de energía desperdiciada, y además, esto ayudará a tomar decisiones más informadas sobre cambios o renovaciones de edificios.

Suscribite a nuestro newsletter

¿Quieres estar al tanto de subvenciones y ventajas?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos información que tenga que ver con subvenciones a reformas y actualizaciones de nuestras guías e ideas para tu reforma.