Tener una cocina minimalista cada vez es más habitual y trendy, como todo lo que rodea al diseño minimalista en general. Lo rococó y sobrecargado, por poco funcional y estéticamente discutible, retrocede en el gusto de los españoles, que cada vez buscan una mayor comodidad en su hogar. En este post vamos a darte algunas ideas a la hora de reformar una cocina pequeña minimalista.

Las cocinas minimalistas
Las cocinas minimalistas cada vez abundan más en los hogares españoles, tanto a la hora de decorarlas como de emprender una reforma que cambie su distribución. No es extraño, su practicidad, limpieza y sencillez transmiten las sensaciones más positivas. Dicen que en la sencillez está el gusto, y por algo será.
No solo es la belleza y la elegancia lo que caracteriza a una cocina minimalista, sino que la estancia es mucho más funcional para hacer vida en ella, tanto por la comodidad como por la mayor facilidad de llevar a cabo su limpieza, en un lugar en la que ésta es fundamental.
Las cocinas tienden a dejar de ser ese “lugar de batalla” que eran antaño, para pasar a ser un lugar donde el orden es perfectamente compatible con el uso permanente. No en vano las cocinas son el corazón de los hogares. Y siempre hay que mantener el corazón libre de mácula.
Existen diversos tipos de cocinas minimalistas, aunque los que más éxito están teniendo en los últimos tiempos son las de estilo industrial, con materiales desnudos como el cemento y ladrillo visto, y las de estilo nórdico, que son cocinas minimalistas blancas donde destaca la madera.
Claves para reformar una cocina minimalista
Son diversas las características que poseen las cocinas minimalistas en común siendo algunas de ellas el estilo monocolor, la ausencia de complementos u obstáculos que no son necesarios, la presencia de líneas limpias, etc.
A continuación te presentamos los factores que debes tener en cuenta si tienes pensado emprender una reforma de diseño minimalista en tu cocina, de forma que dé una sensación de orden, limpieza y amplitud al primer vistazo.
Distribución libre de obstáculos
No es necesario ser experto en Feng Shui para saber que los obstáculos no favorecen precisamente la buena energía en una casa (no dejan circular el chi, como dirían los orientales), menos aún si los espacios son pequeños.
Para tener una buena cocina minimalista pequeña se hace absolutamente obligatorio eliminar cualquier obstáculo que nos entorpezca el paso, dejando el espacio lo más diáfano que sea posible.
No olvides que los espacios diáfanos no solo son más cómodos, también son más luminosos.

Muebles de cocina rectos y simples
Para que las superficies puedan ser liberadas se debe contar con un buen número de armarios en las paredes, de forma que en ellos quepan los alimentos y utensilios que se requieren en la cocina. Es fundamental para mantener el orden, además de ofrecer siempre un aspecto limpio.
Otro consejo es escoger el mobiliario de cocina con puertas correderas y muebles plegables (los llamados multifunción). Ya os hablamos de este y otros trucos en el post cómo elegir el mobiliario.
Es aconsejable que los electrodomésticos estén integrados en los propios muebles, detrás de puertas expresamente hechas para esa función.
Equipamiento mínimo
La cocina, por pequeña que sea, debe contar con un equipamiento mínimo, y es el siguiente: Cocina, horno y frigorífico con conexión eléctrica. Un fregadero con suministro de agua fría y caliente. Bancada de 2,50 m como mínimo, incluido el fregadero y la zona de cocción. Además, conviene incluir la lavadora (aunque puede ir en cuarto a parte) y lavavajillas.
Cocina minimalista blanca
El color blanco es el que más se lleva desde siempre en las cocinas por la amplitud y luminosidad que otorgan a los ambientes. Para evitar la monotonía es conveniente introducir elementos neutros con colores de mayor calidez, por ejemplo el gris o el beige.
Otra combinación que funciona muy bien es el blanco con detalles en negro.
Materiales limpios y lisos
Materiales como el vidrio, el mármol y la madera dan un gran toque de elegancia a una cocina minimalista. Las combinaciones son infinitas, pudiendo ser algunas de ellas la combinación de muebles de madera con vitrina de cristal o una encimera de madera con su frontal en mármol.
Otros consejos para tener una cocina minimalista de calidad es no instalar una iluminación estridente, prever los posibles sistemas de ventilación y decorar la estancia también de una forma minimalista, para no caer en el error de haber hecho una reforma para conseguir más espacio y luego llenar el espacio de decoración.
En nuestro artículo «Cuanto cuesta una reforma de cocina pequeña» puedes obtener una estimación de precio en base a una calidad media de material. También puedes ver nuestras reformas de cocina en Barcelona, reformas de cocina en Valencia y reformas de cocina en Madrid.
Y, por supuesto, puedes planificar tu proyecto de reforma de cocina pequeña con nosotros y recibir un presupuesto detallado de dos Empresas de Reformas Quality valorando tu proyecto con nosotros.