Consejos para una reforma minimalista

Desde hace unas décadas, la decoración minimalista no para de ganar adeptos. Se presenta como una corriente limpia, armoniosa, que permite sacar lo mejor de cada casa. Y es que, en una época en la que los apartamentos son cada vez más pequeños, realizar una reforma minimalista es una gran opción.

reforma minimalista
Imagen vía Pinterest

Los beneficios del minimalismo se pueden aplicar por igual a todo tipo de viviendas, sean lo grandes que sean. En este artículo te hablamos de este estilo de decoración y te enseñamos cómo plantear una reforma minimalista para tu hogar.

¿Qué es el minimalismo?

Se caracteriza por una decoración sin elementos innecesarios, quitando aquellos que tienen un papel intrascendente en la decoración. Así, se eliminan los elementos superfluos y se consiguen espacios más simples y más funcionales

Todos los artículos de decoración deben tener un objetivo definido, por ejemplo, las lámparas o las cortinas. Por otro lado, los suelos y revestimientos deben ser lo más simples posibles, huyendo de estridencias pero centrándose en aumentar la luminosidad y amplitud.

Y es que se considera que una casa minimalista debe potenciar la amplitud y la luminosidad del espacio, lo que debe quedar reflejado en los colores que se usan. Las paletas de color suelen ser claras, sobre todo en el caso de las paredes (el blanco suele ser el más escogido). También se combinan con paletas de pocos colores, neutros sobre todo, como grises, marrones o negros.  

Consejos para la decoración de una casa minimalista

Escoge una paleta de colores

Para estar en línea con la armonía y simplicidad de una casa minimalista, es crucial tener una paleta de colores que se vaya a mantener en todo el hogar. Para potenciar la luminosidad y amplitud de las estancias, elige como principal un color claro. ¡No hay nada más minimalista que el blanco! Después, puedes complementarlo con negro, gris y con algún toque de color poco chillón. 

Elige bien los muebles

No solo deben tener una función clara para estar ahí, también deben estar en sintonía con la simplicidad y armonía del estilo minimalista. Una gran idea es usar muebles que puedan tener varias funciones y que sean cómodos, para no tener que ponerles añadidos.

Estilo minimalista

Reforma minimalista: suelos despejados y espacios abiertos

El suelo también tiene que seguir la línea del hogar. Una gran idea es utilizar pavimentos con pocas uniones, que consigan crear espacios amplios y abiertos. Para que no quede tan frío, la madera será una buena forma de compensar. Además, los materiales naturales dan muy buenos resultados. Pero tampoco podemos olvidarnos de la sencillez del cemento pulido, un material que dará un toque diferente y encajará perfectamente en una casa con decoración minimalista.

Cocina estilo minimalista

Por otra parte, puede que sea necesario eliminar algún tabique para crear espacios amplios y abiertos que ayuden a generar esa sensación de amplitud y simpleza propia de este estilo. Siempre que sea posible, a la hora de llevar a cabo una reforma minimalista, opta por unir estancias que puedan convertirse en una sola con varias funciones.

La iluminación

Ya hemos dicho que hay que potenciar la luz todo lo posible, y por eso debemos distribuir los espacios en función de las ventanas, agrandando estas si fuese posible. Pero además, siendo el minimalismo un estilo tan moderno, encaja muy bien con los contrastes de luz. Trata de contrastar muebles y suelo para un efecto armonioso. 

Deja las superficies libres

Esto es difícil, ya que en una casa se poseen muchos objetos. Algunos de ellos nos gustan por ser bonitos, pero otros tienen un importante valor sentimental. En cualquier caso, es importante que si quieres mantener el estilo minimalista, no dejes que estos objetos se apoderen de la casa. Deja las superficies de los muebles vacías: quedará mucho más armonioso, nunca se desordenará y te será mucho más sencillo limpiar.

Lo mismo aplica para las paredes y revestimientos de tu reforma minimalista: déjalos desnudos, prescindiendo de cuadros, fotografías, etc. 

escritorio reforma minimalista

El estilo minimalista es difícil de abrazar, cuesta sacrificio y nos hace replantearnos aquello a lo que estábamos acostumbrados. Sin embargo, cuando te decantas por esta corriente decorativa, acabas cambiando en cierto sentido tu forma de vivir y de pensar. Y es que los espacios simples, limpios y descongestionados nos ayudan a combatir el estrés y a centrarnos en lo verdaderamente esencial. Recuerda: menos es más.

Puedes inspirarte con este post de reformas tipo loft, donde muchos de estos principios se aplican.

Si estás pensando en llevar a cabo una reforma minimalista en tu vivienda, no olvides que en Cubicup contamos con los mejores profesionales. Haz tu presupuesto y te ayudaremos en todo lo necesario para conseguir que tu proyecto se haga realidad.

Valora tu proyecto
Suscribite a nuestro newsletter

¿Quieres estar al tanto de subvenciones y ventajas?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos información que tenga que ver con subvenciones a reformas y actualizaciones de nuestras guías e ideas para tu reforma.