Por todos es sabido que una vivienda bien aislada térmicamente puede mejorar la comodidad de sus usuarios y, además, hacer que se ahorre dinero. El aislamiento acústico es imprescindible para garantizar la calidad de vida de sus habitantes. Además, un buen aislante térmico puede ayudar a mejorar también el aislamiento acústico. Os contamos todo lo que necesitáis saber sobre las reformas eficientes.

Reformar y reforzar el aislamiento térmico: ventajas
Mejora la calidad de los habitantes del hogar gracias al confort térmico
Para empezar, en las reformas eficientes hay que tener en cuenta la mejora del aislamiento térmico. Esto, garantiza mantener de modo eficiente el calor en el interior y limita las pérdidas de calor en invierno. Por supuesto, en verano se mantiene fresca evitando que el calor entre en el interior.
Mayor durabilidad
En este punto, mejorar el aislamiento térmico, asegura mejor resistencia al paso del tiempo al haber, por ejemplo, menos condensaciones.
Mejora de la sostenibilidad
Una vivienda mejor aislada limita las emisiones de gases de efecto invernadero y ayuda a combatir el calentamiento global. Al ahorrar energía se reduce el uso de recursos fósiles.
Ahorra en tus facturas de calefacción y aire acondicionado
En este punto, al reducir las pérdidas y ganancias de calor de su hogar tras la reforma, también se reduce el consumo de calefacción y refrigeración. Un aislamiento térmico eficiente es, como vemos, una inversión rentable, a corto y, sobre todo, largo plazo. Para reducir la factura energética, mejorar el aislamiento térmico es incluso más rentable que cambiar las instalaciones de calefacción-refrigeración.
Mayor rendimiento de la vivienda si la vende o alquila
El rendimiento energético se ha convertido en un criterio importante para elegir una vivienda. Por eso, existen los etiquetados obligatorios sobre eficiencia energética que dan información completa sobre el comportamiento energético de los edificios ya construidos para valorar la necesidad o no de actuar en las rehabilitaciones para mejorar este aspecto.
Principios físicos para entender la importancia del aislamiento térmico
En las reformas eficientes, debemos comprender la transferencia y los flujos de calor. Esto, ayuda a entender mejor la necesidad de mejorar el aislamiento térmico de las viviendas. Los principales principios físicos son:
– Cuando dos elementos tienen temperatura diferente, el calor va desde el más caliente al más frío.
– En este caso, estas transferencias de calor no pueden evitarse, pero sí reducirse en gran medida con un adecuado aislamiento térmico.
– Cuanto mayor es la resistencia térmica del material se considera que es mejor aislante.
– Cuanto más baja sea la conductividad térmica de un material, más bajas son las pérdidas y se considera que es térmicamente más eficiente.

¿Cuáles son las principales soluciones constructivas para aumentar la eficiencia energética?
Algunas de las soluciones constructivas que aumentan la eficiencia energética para obtener el mayor confort climático son:
Mejorar el aislamiento térmico en fachadas
Es muy recomendable usar fibras de celulosa o lana de roca. Este material es más barato, más fácil de colocar y mucho más ecológica que la espuma de poliuretano.
En las reformas eficientes, la mejora del aislamiento de la fachada puede ser colocando aislamiento interior. Se coloca mediante trasdosado o mediante Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (que aseguran dejar puentes térmicos pero hace necesario un andamio y afecta a la imagen externa).
Mejorar el aislamiento térmico en techos y cubiertas
También, es muy recomendable aislar los techos mediante la incorporación de aislamiento térmico en el falso techo de nuestra vivienda o reforzando el aislamiento de la cubierta y suelos.
Colocar vidrios adaptados a cada orientación
Para conseguir esto, colocamos filtro solar en los huecos orientados a sur y bajo emisivos en los orientados a norte.
Incluir carpinterías con rotura de puente térmico
Para evitar la transmisión de calor en las ventanas, se usa la rotura de puente térmico, que consiste en evitar que la cara interior y exterior tengan contacto entre sí, intercalando entre ellos un mal conductor térmico.
Apostar por el ahorro energético y aislamiento térmico en tuberías
En este caso, debemos apostar por sistemas de ahorro de agua, uso de placas solares para el agua caliente sanitaria y la calefacción.
Las tuberías, por su parte, deberán estar calorifugadas para evitar las pérdidas de calor.
El aislamiento térmico y el precio estimado para aislar una vivienda
El costo medio del aislamiento de una vivienda tipo de unos 100 m² puede variar entre 5,000 y 15,000 €.
Por supuesto, el precio del aislamiento térmico de una reforma depende de los siguientes parámetros:
– Tipo de elemento a aislar (pared,piso, techo …)
– Superficie a cubrir.
– Tipo de aislamiento utilizado.
– La técnica de instalación elegida (por dentro o fuera).

Aislamiento acústico: reducción del ruido gracias al aislamiento
Por último, para conseguir una reforma eficiente 100%, hemos dejado otra de las ventajas del aislamiento. El uso de aislamientos térmicos supone también una mejora del aislamiento acústico en la mayoría de los casos.
El aislamiento acústico, está relacionado con la capacidad que tiene un elemento de construcción para reducir la transmisión de sonido a través del mismo. Tanto materiales, como la lana de roca, el doble acristalamiento de las ventanas o el aislar el hueco de la persiana, por ejemplo, repercutirán también en el confort al aislar de los ruidos.
¿Qué materiales debo utilizar?
La capacidad de aislar acústica y térmicamente las poseen, sobre todo, los materiales porosos y estratificados o de celda abierta. En este caso, la porosidad hace que absorban los ruidos. Al estar formados por muchas capas delgadas o celdas, no permiten la transmisión de calor. Por ejemplo, los geotextiles provenientes del reciclado de fibras de algodón, la lana mineral, el corcho o el cáñamo son buenos aislantes térmico-acústicos.
Confía en profesionales para el aislamiento térmico y acústico de tu vivienda
En Cubicup, contamos con los mejores profesionales para asesorarte y te proporcionamos algunas guías e ideas para conseguir realizar reformas eficientes. ¡Es momento de transformar tu hogar en una casa eficiente!