¿Estás pensando en reformar tu baño? Los sanitarios suspendidos son una opción muy a tener en cuenta ya que tienen ventajas tanto estéticas como funcionales. Veremos algunas de sus características y cómo se pueden aplican en la reforma de tu baño.

Ventajas de los sanitarios suspendidos
Los sanitarios suspendidos son tendencia en la reforma de baños y es algo fácil de entender cuando vemos sus ventajas:
– Tu nuevo baño tendrá un carácter más actual.
– Los sanitarios suspendidos dan la sensación visual de ligereza, crean menos impacto visual y resultan más elegantes.
– La ausencia de un pie de apoyo genera una mayor sensación de amplitud y de luminosidad, algo muy a valorar en baños.
– Permiten una fácil limpieza ya que permiten llegar a todos los rincones.
– Se pueden colocar a cualquier altura: ideal si tú o tu familia tenéis necesidades especiales al respecto de la altura de los elementos del baño.
– Sostenibles: las cisternas empotradas llevan incorporado diversos mecanismos de descarga que nos permite ahorrar agua.
– Más silenciosos: al estar la cisterna empotrada en la pared, el mecanismo se aísla del baño reduciendo el ruido.

La gran ventaja de esta reforma: fácil limpieza
Que los sanitarios suspendidos sean una opción perfecta para la reforma de tu baño no es solo una cuestión estética, sino práctica:
– La limpieza es mucho más cómoda y sencilla al poder fregarse el pavimento de una pasada.
– Se acumula menos suciedad en los suelos al no haber patas de apoyo ni, por lo tanto, recovecos.
Inconvenientes de una reforma con sanitarios suspendidos
Este tipo de reforma también conlleva una «cara B». Como no podía ser de otro modo, los sanitarios suspendidos también presentan algún inconveniente que es conveniente saber:
– Se necesita más espacio para albergar la cisterna en el caso del váter, por lo que si no dispones de los m2 necesarios aquí te dejamos unos consejos para reformar un baño y aprovechar el espacio al máximo.
– La cisterna se debe integrar en un muro y eso quita espacio a la pared aunque se puede aprovechar mediante hornacinas o estanterías de obra.
– No se pueden colgar de cualquier tabique, ya que hay que añadir los herrajes para que el inodoro aguante su peso más el del usuario.
– Al ser una instalación un poco más compleja, hace que sea algo más cara de los sanitarios habituales.
– Aunque se puede acceder a la cisterna desde el pulsador sin abrir la pared si se estropean, es un hueco algo pequeño para manipular el mecanismo del de un aparato no empotrado.
Algunas de estas desventajas se están solventando con nuevos modelos como los sistemas con tanque integrado que aúnan en una sola pieza todo facilitando la instalación.
Cómo combinar sanitarios suspendidos
Si has apostado por utilizar sanitarios suspendidos en la reforma de tu baño, ten en cuenta que combinan mejor con espacios neutros y de líneas contemporáneas:

– Combínalos con mobiliario de líneas minimalistas.
– Recomendamos un alicatado con azulejos blanco y liso para potenciar la sensación de amplitud y luz.
– Suelos de baldosas de gran formato con el complemento ideal para sanitarios suspendidos.
¿Cuánto cuestan los sanitarios suspendidos?
Como siempre os comentamos, los precios dependerán mucho de la calidad de los materiales, la marca o tipo de sanitario que elijas y sobre todo la ciudad en la que vivas:
¿Cuánto cuesta una reforma de baño en Barcelona?
¿Cuánto cuesta una reforma de baño en Valencia?
¿Cuánto cuesta una reforma de baño en Zaragoza?
¿Cuánto cuesta una reforma de baño en Málaga?
Como habréis visto, los precios varían de una ciudad a otra, por eso siempre os recomendamos comparar presupuestosde una empresa de reformas a otra y escoger el que mejor cumpla los requisitos que deseáis.
Por lo tanto, en números aproximados, un sanitario suspendido de una gama media estaría en torno a los 600 € contando material más la mano de obra. (IVA no incluido).
¿Te animas a instalar sanitarios suspendidos en tu baño?
Los inodoros y bidets suspendidos son una estupenda elección para quien dispongan de baños medianamente amplios o en los cuales no suponga un problema el engrosamiento de la pared.
Si el presupuesto y la distribución encajan, su instalación supone una mejora estética y funcional del baño.
Si dudas o necesitas asesoramiento en la reforma de tu baño, ponte en contacto con Cubicup y nuestros profesionales para buscar la mejor empresa de reformas que se adapte a tu proyecto.