¿Cómo me preparo para la reforma de mi hogar?

A continuación te explicamos algunos consejos sobre ciertos aspectos que te quitarán algún que otro dolor de cabeza en tu reforma de hogar, ¡nada que no se pueda solucionar! 

Consejos Reforma integral de hogar

Ha llegado el momento de iniciar vuestra reforma y desde Cubicup queremos acompañaros durante todo el proceso de la misma.

Por nuestra experiencia sabemos que puede llegar a ser una experiencia dura, pero habrá que armarse de paciencia y además… ¡no estás sol@!

Nosotros te ayudaremos a tomar las mejores decisiones en obra. Además, hablaremos con los reformistas si surge la necesidad y ante cualquier imprevisto. 

En obras es inevitable que se produzca ruido, polvo, trasiego de personas, movimiento de materiales, y que tengas la sensación que tu casa se ha convertido en un almacén o algo peor. Pero solo son sensaciones. Los que nos dedicamos a esto sabemos que es un proceso y que lo que cuenta es el producto final, ¡la reforma de tus sueños!

A buen seguro, con los profesionales que desde Cubicup te hemos proporcionado, todo irá sobre ruedas y en breves podrás disfrutar de tu hogar.

Reforma mano de obra

Tu reforma integral

Si reformas tu vivienda de manera integral, lo ideal es que los muebles los transportes a un bajo o trastero de alquiler. De este modo, en cuanto acabe la reforma se trasladen y estén tan nuevos como el primer día.

Tu reforma de baño o cocina

Si reformas parte de tu vivienda, como puede ser el baño o la cocina, sería interesante alojar la mayoría de los muebles y electrodomésticos  en una habitación. Así, estarán a salvo del ambiente polvoriento y tendrás la tranquilidad de que en cuanto se acabe la reforma, podrás disfrutar de ellos.

Esta habitación habrá que sellarla por la parte exterior de la puerta con cinta de carrocero o precinto. Para evitar el adhesivo usar papel periódico o telas dejando la parte inferior de la puerta y sus laterales sellados.

Si por circunstancias no puedes reservar una habitación, sería interesante forrar los muebles con plástico y cinta para protegerlos lo máximo posible. Si tu vivienda dispone de distribuidores, lo ideal sería sellar una puerta que divida tu vivienda y sino sellar todas las puertas lo mejor posible. De este modo, solo tendrás que limpiar las puertas por su parte exterior y todo lo que hay dentro estará protegido del polvo.

consejos reforma mudanza

Sería estupendo reservar un espacio cerca de la obra, que no sufra muchos cambios en el transcurso, con cartón en el suelo (si éste no se va a cambiar), para que los reformistas puedan alojar los materiales y herramientas.

Otro punto a tener en cuenta , sobretodo si vivimos en comunidad, es usar el ascensor para subir materiales. Forrándolo con cartón o plásticos conseguiremos que no nos llamen la atención el resto de vecinos y haya un ambiente mucho más relajado.

Reformar

Y cuando menos te des cuenta… ¡tendrás el hogar que siempre has imaginado! Pero requiere que tengas paciencia, perseverancia y buen humor. Cuando existe una buena relación entre reformista y cliente, todo es mucho más llevadero para ambos.

En Cubicup, contamos con los mejores expertos. Además, podemos asesorarte en otros muchos aspectos sobre cómo prepararte para la reforma de tu hogar.

Valora tu proyecto
Suscribite a nuestro newsletter

¿Quieres estar al tanto de subvenciones y ventajas?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos información que tenga que ver con subvenciones a reformas y actualizaciones de nuestras guías e ideas para tu reforma.