Plan Renhata 2020 ¿Qué es? ¿Cómo pedirlo?

Ya está abierta la convocatoria de ayudas Plan Renhata 2020 de la Generalitat Valenciana. Te contamos todo sobre estas interesantes ayudas para la reforma de tu hogar. Tendrás que ser rápido al pedirlas porque la fecha de inscripción es muy limitada.

plan renhata 2020

¿Qué es el Plan Renhata 2020?

El Plan Renhata es un plan de ayuda económica de la Generalitat Valenciana para subvencionar obras y reformas de mejora de la vivienda, entre ellas obras para la accesibilidad, reformas de cocinas y reformas de baños.

Por tanto, si vives en la Comunidad Valenciana, ya sea en Valencia, Alicante o Castellón y has hecho reformas en tu hogar, estas ayudas podrían interesarte.

¿Qué tipo de reformas se subvencionan?

– Reformas en cuartos húmedos: reformas de cocina y reformas de baño.

Reforma integral de la vivienda para adaptarla a personas con diversidad funcional.

Instalaciones de domótica para mejorar el uso de la vivienda para personas con diversidades funcionales.

Plazos para pedir el Plan Renhata 2020

La convocatoria del Plan Renhata 2020 ya ha está abierta.

El plazo de solicitud de las ayudas es hasta el 30 de Junio del 2020.

Como ves, el periodo de solicitud no es muy amplio, así que te aconsejamos tener todo preparado cuanto antes para poder cumplir todos los trámites.

¿Cuánto dinero puedo recibir del Plan Renhata?

La cuantía final a recibir depende de diversos factores, pero a modo de resumen podemos afirmar que las ayudas van desde los 600€ hasta los 12000€.

baremos plan renhata 2020

*Criterio de baremación: Según la categoría catastral de la vivienda (1 – 10 puntos) + grado de discapacidad, en caso de existir, hasta un máximo de 5 puntos según el grado acreditado. Puedes consultar la categría catastral aquí.

*Criterio de sostenibilidad: Según los materiales y mobiliario colocado en la reforma, según la Orden 3/2020 del 24 de Abril.

materiales plan renhata 2020

Requisitos para pedir el Plan Renhata 2020

Para poder acceder a las ayudas del plan Renhata, se deben de cumplir una serie de requisitos:

– La vivienda tiene que ser la residencia habitual, y tener una antigüedad superior a 20 años. No es necesaria esta condición si en la vivienda reformada reside una persona con discapacidad superior al 33% o mayor de 70 años si la actuación consiste en adaptar la vivienda a sus necesidades.

– La obra o reforma por la cual se pide la ayuda debe haber sido comenzada a partir del 1 de Enero del 2019. La obra puede no estar finalizada. De ser así, se establecerá un plazo máximo de 6 meses desde la resolución de las ayudas para finalizarla.

– Tener fotos del estado de la vivienda anterior a la reforma. (si se dispone de ellas.)

– Haber pedido los permisos de obra correspondientes al Ayuntamiento.

– Los pagos a la empresa de reforma y la compra de materiales se debieron realizar siempre por medios electrónicos: banco, transferencias, tarjeta, financiación… nunca pagos en efectivo. Se deberán adjuntar presupuestos, facturas y justificantes de pago con su correspondiente IVA.

– Los pagos deberán haberse realizado desde una cuenta en la que el titular sea el solicitante de las ayudas. Las facturas también deberán estar a nombre del solicitante.

¿Dónde encontrar más información sobre el Plan Renhata 2020?

Puedes ver y descargar la información oficial de la Generalitat Valenciana desde estos enlaces:

Suscribite a nuestro newsletter

¿Quieres estar al tanto de subvenciones y ventajas?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos información que tenga que ver con subvenciones a reformas y actualizaciones de nuestras guías e ideas para tu reforma.