Parquet flotante: todo lo que debes saber de este revestimiento

¿Qué diferencia hay entre el parqué, tarima flotante y el suelo laminado? Los tres elementos (tarima, parqué y suelo laminado) tienden a confundirse. Sin embargo, a pesar de que entre ellos existen diferencias mínimas, parquet flotante y tarima no solo mismo; y mucho menos el suelo laminado.

Cocina con suelo de parquet

Diferencias entre parquet y tarima flotante

Distinguirlos no es fácil, ya que los puntos de divergencia son mínimos.

Así, en el caso del parqué, toda la pieza se fabrica con el mismo tipo de madera. Por el contrario, en la tarima, aunque puede darse el caso de una constitución similar a la del parquet flotante, existe la posibilidad de que se utilicen diferentes tipos de madera.

Otro de los elementos diferenciales entre ellos es el grosor: en el parquet encontraremos placas con una madera de grosor entre 10 mm y 1 cm, y no más de 45 cm de largo, mientras que con la tarima cada elemento puede alcanzar como máximo los 28 mm.

Ahora bien, el punto realmente importante para saber si se trata de parqué auténtico es su resistencia (acompañada, por supuesto, por el factor precio). Con el parqué, aun cuando se trata de una inversión de mayor envergadura, en el largo plazo compensa, ya que puedes lijarlo y barnizarlo cuantas veces sea necesario para tenerlo siempre como nuevo, algo que no ocurre con las tarimas.

Piensa que un suelo laminado se compone de varias capas de materiales tan diversos como melamina, madera, fibra de alta densidad, y capas de protección antihumedad o antihongos. Así pues, ¿cuál es la mejor opción para el suelo de tu piso?

En último término, la elección final recaerá tanto en los gustos personales de los miembros como en una valoración de los pros y contras de cada tipo de suelos.

Ventajas de instalar parquet flotante en tu casa

Es evidente que el acabado del parqué no es idéntico al de la tarima, por mucho que los fabricantes insistan en crear productos sustitutivos con un aspecto similar. La belleza de la madera natural que aporta el parquet flotante a la vivienda no tiene punto de comparación con las tarimas. El tacto y el acabado de un suelo todo de parqué es único. En el otro extremo de la balanza, la resistencia de los materiales. En un suelo que se cubra con tarima, resistirá mejor la fricción del uso, ya que son más duras que las maderas que se suelen utilizar para la fabricación de las lamas de parqué.

En el ámbito puramente estético, sí que es cierto que los laminados han conseguido imitar con gran precisión y semejanza a los robles, hayas y pinos que se utilizan mayoritariamente como revestimiento de los suelos. Pero no se quedan ahí, sino que la industria ha creado acabados tan sugerentes como el cuero o el mármol, con lo que podrás tener una ilusión asequible de los suelos más llamativos.

habitación con parquet flotante

¿Qué es mejor: parqué o tarima flotante?

Poco a poco, nos acercamos al punto clave para elegir la mejor opción para el revestimiento del suelo del piso. Una vez vistas las diferencias y las ventajas de una opción u otra, veamos cuáles son los factores a valorar antes de comprar parqué flotante o tarima.

Así, antes de tomar la decisión definitiva debes reflexionar sobre cómo vas a hacer la puesta del nuevo suelo: ¿serás tú mismo? ¿Contratarás a un profesional con experiencia en instalación de parquet flotante o tarima? Si eres un manitas y aspiras a poner el suelo del piso tú solo, la mejor opción es sin duda la tarima, más rápida y menos engorrosa para trabajar.

Por último, se ha de considerar el mantenimiento y el coste del mismo de cada una de los tipos de revestimiento para suelos. La tarima se limpia fácilmente con agua y jabón, mientras que el parqué necesita de mayor cuidado con los productos que utilizamos para su limpieza y mantenimiento. Estos productos suelen ser más caros, además de requerir un acuchillado de forma esporádica.

¿Cuánto cuesta cambiar el parqué?

Llegamos a la pregunta que te llevas haciendo desde el inicio del artículo: ¿cuánto cuesta cambiar el parquet flotante? ¿Es más caro que la tarima? De partida, dado que los materiales son de mayor calidad, es evidente que el mayor presupuesto se lo lleva el parqué. Ahora bien, según el tipo de trabajo que realicemos, nos moveremos entre los 1200 euros (precio medio para un cambio de color del parqué flotante), a 3900 euros que costaría un proyecto completo de cambio de suelo.

Cómo instalar el parquet flotante

Si bien es cierto que instalar el parquet flotante no es excesivamente complejo, si es la primera vez que acometes una instalación de estas características puede convertirse en un reto.

En primer lugar, para evitar los efectos del calor y el frío, lo ideal es dejar la madera unos días en la habitación para que se adapte a la temperatura habitual de la estancia. Por otra parte, es muy importante contar con suficientes cuñas. No siempre se utilizan, pero conviene tener siempre a mano por si es necesario para las juntas de dilatación entre las lamas y la zona perimetral. También se requiere de una sierra y un martillo.

parquet instalación

Así se coloca:

Lo primero que debes hacer siempre es limpiar el suelo y dejarlo libre de pintura, cera, selladores o cualquier residuo antes de instalar el parquet flotante. También es importante que esté seco antes de meterse con la instalación del parquet flotante y sobre todo que esté nivelado. Para ello es muy útil la lijadora.

Una vez todas las imperfecciones están cubiertas, se marca el centro de cada pared. Si tienes una guía láser te evitas tener que marcar con yeso las líneas que dividen el suelo. Desde el centro se van colocando cada lámina de parqué. Posteriormente, se aplica el adhesivo de fijación. Poco a poco se cubre el suelo, ayudándote con un martillo y golpes suaves en caso de requerirlo. En la zona perimetral, deja siempre al menos un centímetro para cubrir la expansión de la madera con el calor. Finalizado el trabajo, deja que el suelo asiente durante al menos 24 horas.

Confía en profesionales cualificados para tu reforma con suelo de parquet o tarima

Si estás pensando en hacer una reforma en casa, tal vez para instalar parquet o cambiar el suelo de tarima, confía en los profesionales de las Empresas Quality certificadas por Cubicup

En Cubicup encontrarás las mejores empresas para tu reforma integral, reforma de cocina, reforma de baño… además contarás con un asesoramiento y una seguridad total durante todo el proceso de tu reforma.

Descubre por qué Cubicup es la mejor opción para tu reforma.

Valora tu proyecto
Suscribite a nuestro newsletter

¿Quieres estar al tanto de subvenciones y ventajas?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos información que tenga que ver con subvenciones a reformas y actualizaciones de nuestras guías e ideas para tu reforma.