Cuando nos planteamos realizar la reforma de nuestra cocina, teniendo un presupuesto ajustado, no significa que vaya a ser una cocina de mala calidad, si no que tendremos que utilizar materiales básicos, donde la variedad en cuanto a diseños está más limitada que en gamas superiores o de alto diseño. Vamos a comentaros unas premisas en cuanto a qué materiales elegir y combinar, para poder conseguir una cocina actual, moderna y funcional con un presupuesto ajustado.

Revetimientos y Pavimentos:
A la hora de elegir estos materiales, debemos tener en cuenta que los más adecuados son baldosas de gres cerámico biselado, de pasta roja o blanca y de un formato tamaño mediano (30×30, 30×20, 20×20).
También tenemos la opción de no colocar este tipo de materiales en paredes y elegir la opción de dejar las paredes lisas con una pintura plástica para facilitar su limpieza. Simplemente colocando revestimiento cerámico en la parte de cocción y zona de agua, sería suficiente para hacer una buena combinación estética.
Muebles de cocina:
Para los muebles de cocina en este caso, vamos a hablar de muebles realizados con tablero aglomerado de casi siempre 16 mm de espesor, revestido con laminado de baja presión (melamina), con muchas variedades de acabados y colores, casi siempre trabajando con puertas lisas, a las que se colocarán tiradores sencillos atornillados a la puerta.
Las puertas instaladas con bisagras estándar y cajones básicos.

Encimeras:
Llamamos encimeras laminadas a aquellos materiales compuestos por una base sólida sobre la que se ha pegado una lámina de material plástico. En cuanto al acabado exterior, ha evolucionado mucho y la variedad de colores planos y de patrones es inmensa y además cuentan con una base de tablero aglomerado hidrófugo.
La encimera de cocina en este caso, sería de aglomerado laminado, ya que con esto se reduce bastante el coste de este elemento.
En este caso, tendríamos que prestar atención a su cuidado ya que es más delicado que otro material e intentar proteger en la medida de lo posible del exceso de agua y calor, para que perdure lo máximo en el tiempo.

El Granito nacional también es una de las opciones viables a la hora de plantearlo para nuestra reforma.
El precio varía según la procedencia y color, también el grosor del que queramos hacer la encimera, el precio se dará por m2 o metro lineal. Los factores que influyen directamente en el precio son:
● Procedencia y tipo de material: el color, grupo de clasificación y lugar de procedencia, nacional o internacional, hacen que el coste final suba o baje.
● Tamaño: cuanto mayor sea la superficie que vayas a instalar, más caro. Como hemos dicho, el precio de una encimera de granito te lo van a dar por metro cuadrado o lineal.
● Grosor: este tipo de encimeras se comercializan en espesores de 2 y 3 cm, el precio aumenta cuanto mayor sea el valor ya que se está utilizando más
cantidad de material.
Si quieres dar una apariencia de mayor grosor se puede colocar una pieza de terminación en forma de L en el canto de la encimera.
● Canto: el más barato es el recto, si quieres darle forma (redondo, bisel, etc) pagarás un incremento de unos 100 €.
● Huecos: hacer cada hueco (fregadero, fuegos, etc) tiene un precio. Por
ejemplo poner el fregadero bajo encimera suele rondar unos 80 €.
● Accesorios extra: cualquier acabado adicional como el copete, dosificador de jabón, etc te costará unos 80 € más cada uno.
Destacamos algunos de los modelos más recurrentes:

Grifería y fregaderos:
El grifo de cocina, indispensable sobre cualquier fregadero, puede ser moderno, de diseño, clásico o retro. El grifo mezclador, monomando o termostático se elige según las necesidades de comodidad. Aireador, ducha, junta, cabezal de cerámica.
Depende del modelo y características técnicas, tendrá en mercado un precio económico o más elevado.
En nuestro caso y para tener una cocina de precio ajustado, debemos guiarnos por estas pautas para tener un grifo práctico y de coste razonable.
Los grifos monomandos son más modernos y prácticos.
Permiten regular el caudal y la temperatura con una sola mano. Al mover la palanca en sentido vertical se regula el paso del agua, mientras que al hacerlo en horizontal se ajusta la temperatura. De este modo, puede conservarse el ajuste aproximado de la temperatura al cerrarlo.
Algunos grifos monomandos disponen de un limitador de caudal dentado e incluso de un sistema antiquemaduras. Incluyen cartuchos de cerámica, que están diseñados para el uso habitual y tienen una larga vida útil.
El precio de un grifo de cocina puede ir desde unos pocos euros hasta varios cientos. Como sucede con cualquier producto, los grifos más caros ofrecen un rendimiento superior, que merece la pena tener en cuenta.
Las piezas moldeadas monobloque del acabado más depurado evitan que se acumulen depósitos en los puntos de unión.
Los cromados y demás revestimientos están expuestos a las agresiones de los productos de limpieza habituales, así como al paso del tiempo. Un grifo de cocina económico pierde rápidamente su revestimiento, mientras que un grifo monomando de gama confort o gama alta lo conserva durante más tiempo.

Ante cualquier duda de cómo realizar la reforma de tu cocina con un presupuesto liminato pero acorde a precios de mercado, puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte. Uno de nuestros asesores te ayudará a conseguir una cocina bonita y funcional, práctica y de revista.
Puedes ver algunas de nuestras reformas de cocina en Madrid, reformas de cocina en Barcelona y reformas de cocina en Valencia en nuestra web. Comienza valorando tu proyecto: