Convertir una cocina común y corriente en una más lujosa y sofisticada, abarca varios aspectos. No solo consiste en comprar los electrodomésticos más caros o llenarla de objetos de alto coste, sino que va más allá, consiste en saber cuáles son los elementos más adecuados que combinan con tu estancia y que le dan ese toque elegante y funcional que tanto buscas. Para ello, te enseñamos los materiales de gama alta en una reforma de cocina que más nos gustan.

Anteriormente ya os hemos enseñado ejemplos de materiales de gama media y materiales de gama confort en reformas de cocina. En esta ocasión nos vamos a centrar en los materiales de gama alta.
Si te estás planteando hacer una reforma en profundidad de tu cocina, lo primero que tendrás que elegir son los acabados de paredes y suelos. Hazte una visión global de lo que quieres.
Los revestimientos deben armonizar con los muebles y encimera, bien por semejanza o por contraste.
Si tu cocina es pequeña los tonos claros darán luminosidad. Cuanta más luz más amplio parecerá la sala. Por eso también debes tener en cuenta la iluminación. Si te gusta un acabado oscuro, una opción es colocarlo sólo hasta media altura y elegir un tono más claro para la parte alta de la pared.
Es importante que el revestimiento sea también resistente y duradero, ya que los golpes, rayaduras con elementos metálicos y el calor, pueden acortar la vida de tu cocina si no tienes en cuenta estos factores desde el principio.
Tradicionalmente se han usado azulejos cerámicos para resolver los problemas planteados (resistencia a la abrasión y al impacto, facilidad de limpieza y variedad de tonos).
La cerámica es ideal, pero hay alternativas que te exponemos a continuación. La innovación en la composición y acabados de materiales avanza más deprisa que la renovación de nuestras cocinas. Los azulejos cerámicos también se han transformado y evolucionado. Además, es tendencia combinar materiales, texturas y formatos.
Revestimientos y pavimentos de gama alta
Para una cocina de alta gama se deben utilizar materiales de buena calidad que se caractericen por su acabado y estética.
Porcelánicos de alta gama
Los revestimientos y pavimentos porcelánicos suelen ser bastante recurrentes para crear espacios con un toque de diseño. Existen muchas firmas y fabricantes que ofrecen diseños, formatos y acabados espectaculares para conseguir nuestra cocina de “ensueño”.
Microcementos para cocinas
El microcemento es un material de revestimiento fabricado a base de fibras, polímeros, áridos ultrafinos, aireadores y acelerantes, que se combinan con colores.
Esta mezcla es capaz de adherirse a multitud de superficies, como piscinas, escalones e incluso paredes, tanto sencillas como de cocina o baño, no limitándose sólo al suelo como ocurre con otros muchos tipos de revestimientos.
Es un material con alta resistencia mecánica por comprensión, flexión y abrasión. Su acabado es totalmente impermeable, lo que lo hace igualmente válido para superficies que están en contacto con humedad, incluso en piscinas.

Su acabado estético es prácticamente ilimitado, pues acepta todo tipo de pigmentos colorantes, grafismos y tampones, incluso grabados a mano si se desea.
Conforma una superficie antideslizante, ideal para revestir hogares de personas mayores o con niños pequeños.
Como ya hemos dicho, es aplicable en todo tipo de superficies. Si estas no están sanas, simplemente se deben acondicionar, eliminando las partes sueltas y las que se encuentren en mal estado. Ofrece un resultado de larga duración.
Vidrio Lacobel
Por lo general, el vidrio se coloca sobre el copete de la encimera, pero
igualmente puede ser instalado directamente sobre ésta sellando muy bien las juntas.

Aunque lo más usual es colocarlo entre la encimera y la parte inferior de los muebles altos, se puede utilizar como revestimiento de toda la pared o en zonas amplias donde solo esté ubicada, por ejemplo, una campana decorativa.
El vidrio Lacobel es una estupenda solución que vale la pena tener en cuenta en nuestra lista de materiales de gama alta en una reforma de cocina.
Piedra natural
Otra opción interesante para nuestra cocina de gama alta es utilizar un panel de piedra o una opción similar como es la pizarra oxidada. Se trata de una roca metamórfica que se caracteriza por ser de estructura laminar y su gran variedad de colores.
Es perfecta para combinar con madera oscura o con acabados metálicos. Este material es uno de los más duros, compactos y duraderos. Y lo más importante, es impermeable, un requisito imprescindible para la cocina.

Mármol
El mármol es un clásico en cuanto a materiales gama alta para cocinas.
Este material natural, aportará elegancia y sofisticación a la cocina. Convertido en un material de moda, si lo mezclas con elementos de madera conseguirás restarle frialdad al espacio.
Si lo prefieres, puedes elegir un revestimiento ultra compacto Dekton, inspirado en el acabado y veteado del mármol, añadiendo el estilo que proporciona este tipo de material natural, con las ventajas que proporciona una superficie de estas características.

Paneles decorativos de MDF
Los paneles de MDF se pueden utilizar para resaltar frentes de cocina, muebles de baño, mostradores o cabeceros de cama. Una pequeña selección de la gran cantidad de posibilidades que podemos encontrar.
Además, los paneles decorativos también se pueden usar para prolongar paredes, subrayar detalles arquitectónicos, ocultar defectos y elevar techos. Pueden hacer que los ambientes se vean más espaciosos con su fascinante efecto espacial y sus modernos diseños. La variada gama de paneles decorativos es visualmente sofisticada, pero tienen una gran
simplicidad en la instalación y una amplia resistencia. Fáciles de montar y mantener, funcionan de maravilla en cualquier estilo interior, desde clásico hasta contemporáneo, industrial o nórdico.

Muebles de cocina de gama alta
Los muebles de una cocina de alta gama deben ser de calidad y de larga duración.
Su fabricación suele ser a mano y no en serie, siempre con materiales de alta gama, por lo que tienen un mayor valor. Generalmente tienen una amplia capacidad de almacenamiento y sus acabados son muy elegantes.
Una buena opción son las puertas de madera o rechapadas, que se componen principalmente de madera. La diferencia entre ambas es que las primeras son de madera maciza, y las segundas parten de un tablero de madera recubierto con una chapa de la madera elegida.
En ambos casos, el acabado es muy natural, y pueden tener una alta durabilidad y resistencia si se cuidan correctamente.
La tendencia también se decanta por mobiliario realizado con madera MDF con lacados en mate o alto brillo, que proporcionan una elegancia importante a la cocina.
La distribución de una cocina de alta gama
Las cocinas de lujo suelen tener un espacio amplio para lograr la distribución que se desee.
Una buena opción para estas cocinas es la de eliminar cualquier división entre estancias para darle una mayor presencia y protagonismo. La sensación de amplitud aumenta y la iluminación es mucho mejor.
Es común encontrar en estas cocinas de espacios abiertos una isla central a la que se puede acceder a través de los cuatro lados. Se convierte en un elemento más de la cocina y sus funcionalidades aumentan. Puede ser utilizado como zona de cocinado, de almacenaje o simplemente como un espacio para disfrutar de la comida. Su estética va a juego con el
resto de la cocina para que se integre en la decoración.
En este artículo sobre cocinas con isla puedes aprender más sobre todas las opciones que hay disponibles si quieres incorporar una isla a tu cocina.
La iluminación es importante en las cocinas de alta gama
La iluminación de una cocina de alta gama se caracteriza por utilizar lámparas de gran tamaño, ubicadas en el centro de la estancia, de diseño o firmas de autor.
Asimismo, para mejorar el aspecto lumínico también es común instalar tiras LED en las encimeras o focos puntuales en la zona de cocinado.

Electrodomésticos de alta gama
Son otro aspecto imprescindible de las cocinas de lujo. Los electrodomésticos de última tecnología y de materiales resistentes serán la clave en este tipo de cocinas. No solamente bastarán los equipos básicos sino que también serán necesarios todos aquellos
que reducen las tareas del día a día.
Campanas extractoras de último diseño integradas en
la encimera o en placas de inducción, grandes neveras de doble puerta y otros electrodomésticos de lujo complementan una cocina de estilo lujoso.

Además, es habitual que se encuentren integrados en los muebles para que su estética sea mucho más atractiva y elegante.
Normalmente, el material preferido para este estilo es el acero inoxidable.
¿Cuánto cuesta una reforma de cocina de gama alta?
Las cocinas de alta gama son, obviamente, las que mayor presupuesto necesitan. Los materiales de alta gama, los electrodomésticos con última tecnología y el resto de elementos que complementan una cocina, afectarán el precio final de la cocina.
Se estima que transformar una cocina normal en una más lujosa y elegante puede costar entre 20.000€ y 40.000€, sus precios variarán en función de las dimensiones de la cocina y de los materiales a emplear.
Asesórate con expertos en la elección de materiales
Como ves, hay una gran variedad de materiales disponibles dentro de lo que se llama gama alta. Y por otro lado, el precio puede variar mucho dependiendo de los materiales escogidos y del espacio a reformar. Por eso la mejor opción antes de llevar a cabo una inversión importante es asesorarte de la mejor forma posible.
Para acertar completamente con tu reforma de cocina de gama alta, puedes contar con los expertos de Cubicup para aclarar todas tus dudas. Podrán agendarte una visita a tu domicilio con una de nuestras Empresas Quality para que puedas obtener un diseño y un presupuesto ajustado a tus necesidades. Puedes ver más reformas de cocina en Barcelona, reformas de cocina en Madrid y reformas de cocina en Valencia.
Comienza valorando tu proyecto: