A veces es necesario ganar unos metros en el diseño del hogar e ideamos por diferentes motivos como reestructurar los espacios. Existen áreas como el balcón, que muchas veces se desaprovechan o solo se utilizan para depósito ocasional. Veremos que es posible resolver problemas de espacio integrando este sitio a un ambiente de la vivienda o creando un lugar totalmente diferente.

Ideas de reformas para el balcón
Desde un inicio es imprescindible conocer las posibilidades dentro de la reglamentación vigente, para que esa obra se lleve a cabo con permiso del ayuntamiento. Es menester tener en cuenta que no debe afectar la fachada del edificio.
Para proceder a realizar la remodelación es apropiado el análisis del arquitecto, ya que será la persona idónea para evaluar el nivel de la reforma. Su opinión puede ayudar a elegir entre distintos tipos de cerramientos. Podrán ser parciales o divisiones permanentes, ambas opciones potencialmente interesantes para lucir un nuevo ambiente. Los aspectos técnicos, por otro lado, ayudarán a seleccionar los materiales que se emplearán en la obra, según su peso y propiedades. Tener en cuenta la disposición del balcón y su exposición, por ejemplo, al sol. En este caso definirá la aislación térmica, teniendo en cuenta si el sol se refleja durante tiempos prolongados o breves. En el verano puede resultar imprescindible utilizar cortinas o incluso aire acondicionado y en invierno requerir cerramiento doble vidrio exento de corredera. También es importante el nivel de exposición al ruido, factor a tener presente si está próximo a la calle y deseamos un espacio con atmosfera de tranquilidad.
Expansión del living
Crear espacio adicional compuesto por un mirador con ventanales o paneles de vidrio resulta interesante, permite asimismo ubicar confortables sillones y objetos decorativos que resalten en el diseño con la iluminación correcta. Es posible agrandar el espacio de reunión familiar quitando divisiones y aplicando algunas ideas que le den aspecto de amplitud. Así, la elección de colores monocromáticos para espacios reducidos, el uso de espejos y una buena elección del suelo, además de dar el efecto deseado, otorga el confort y funcionalidad a la sala de estar.

Ampliación de la cocina
En viviendas con cocinas pequeñas o cocinas abiertas es normal precisar un espacio adicional para disfrutar de las comidas en familia confortablemente. El balcón, en estos casos, es el escenario adecuado para instalar una larga mesa con sus respectivas sillas.
Este sector se puede cerrar con ventanales de paneles fijos o movibles sin inconvenientes y se beneficiarán de la iluminación natural según la hora del día. Las divisiones se pueden modificar dejando integrado totalmente el nuevo comedor al living o a la cocina. Incluso, en uno de sus laterales se puede anexar una pequeña barra como bar o una pantalla de televisión. Las posibilidades para aplicar el interiorismo son infinitas.

Extensión del dormitorio
En ocasiones es preciso readaptar el espacio por la llegada de un nuevo integrante a la familia, porque deseamos rediseñar la habitación o simplemente pensamos en incorporar muebles nuevos, o pretendemos sumar uno de mayor tamaño.
Se pueden integrar esos metros para definir el dormitorio con ventanales provistos de los vidrios adecuados y el sello del interiorismo, como unas cortinas de calidad, una alfombra que unifique el suelo y muros con la calidez de la madera, con papel pintado o pintura en la misma paleta cromática del resto de la habitación para completar el diseño.
Crear una habitación infantil es otra alternativa, si las condiciones están dadas, en pocos metros se podrá acomodar lo imprescindible para la rutina de un niño, considerando su sector sin alterar otras zonas del hogar.
Un vestidor es otra opción creativa para adquirir más proporciones y reutilizar el espacio inerte. Incorporar, por ejemplo, un armario, estantes flotantes o un cabecero solucionan muchos inconvenientes con el sitio y es posible su montaje, con pocos materiales, sin afectar el estilo de diseño integral.

Originar un desayunador con mirador
Una alternativa interesante es aprovechar esta parte de la casa para crear un mirador con barra lineal para desayunar disfrutando de la vista y la luz. En este caso es posible dejar la separación de un área a otra o bien, semi abierto e integrado a la cocina o comedor. Es una solución ideal para descomprimir las zonas más estrechas, con estilo moderno y funcional.
Producir un espacio de meditación o fitness
Tener un área personalizada, confortable y preparada para relajarse, meditar o ejercitarse, es un objetivo tentador. Reutilizar el sector casi exterior de la casa para convertirlo en un espacio funcional es posible y no precisa una remodelación de alto coste.
Ideas como colocar un jardín vertical, alfombra y cojines en el suelo ayudan a generar el clima soñado.
Opciones para cerramientos
El tipo de reforma planificada define la selección de los materiales y principalmente, cuál será el cerramiento más conveniente para ese nuevo sector de la casa. Como mencionamos antes, se tienen en cuenta los factores externos y el uso del espacio. También es importante considerar si será una obra cerrada o parcialmente cerrada con muro, dado que este último caso requiere mayor obra de construcción. Siempre es mejor optar por reformas menos invasivas, como el empleo de maderas y cerramientos livianos.

Muro cortina de vidrio
Consiste en una estructura de metal o PVC y paneles de vidrios dobles, que permiten aislamiento térmico y confort acústico. Ofrecen seguridad ante lesiones o caídas, resisten el viento y su propio peso. Además, por las cualidades de sus componentes se conservan limpios por mayor tiempo y evacuan el agua atmosférica.
Son una excelente opción porque no requieren de una obra mayor, ni alteran la fachada, permitiendo conservar la estética del balcón.
Ventanas y ventanales
Cuando se cierra el balcón parcialmente, siempre considerando los permisos necesarios, hay posibilidad de elegir ventanas acordes a nuestra planificación de diseño. Los ventanales con estructura metálica tienen poco peso y son accesibles.
También es una alternativa práctica el ventanal con panel de vidrio fijo, cuando se trata de iluminar, pero a la vez conservar el ambiente. En estos casos es un acierto complementar la decoración con un toldo moderno, cortinas roller o cortinas clásicas de materiales naturales.
Contraventanas mallorquinas o postigos
Una selección apropiada para cerrar sin obra y mantener la apariencia del balcón. Hay quienes desean un sector propio con jardín o invernadero incluido y no precisan controlar exhaustivamente aspectos como la temperatura o el ruido exterior. Se puede adicionar cortinas de fibra, alguna pantalla o estera de PVC para crear una atmosfera privada.

Otros puntos importantes en la integración del balcón
Concentrarse en el cerramiento es el punto de partida, sin embargo, la integración tiene que contar con armonía. En este punto el suelo tiene protagonismo, de manera tal que incorporar un deck o piso de baldosones cerámicos darán excelente resultado. La unión se perfecciona con guardas de estilo que realzan con delicadeza el detalle.
Otro asunto es la demolición de las paredes divisorias, a veces no es imprescindible y solamente se adapta la abertura que divide el balcón del resto de la vivienda, en otras circunstancias se deja parcialmente el muro con un arco para darle un marco a la zona.
Conclusión
Te alentamos a originar un nuevo espacio e idear un balcón totalmente renovado, ganando metros que estaban desaprovechados. Convertí ese espacio que acumula objetos, plantas o un par de reposeras sin mayor sentido en un original y sobre todo, en un funcional rincón. Encontrarás la solución a la falta de espacio sin recurrir a costosas obras en tu hogar, con la posibilidad de re decorar y darle el toque personal que imaginaste.
Sobre la autora
