La luz natural es fundamental para animales y plantas, por eso nunca está de más hacer reformas en casa que nos permitan disfrutar más de la iluminación natural. De ahí que instalar un tragaluz sea una buena alternativa tanto para mejorar el confort de tu casa como su eficiencia energética, ya que si tienes más luz natural necesitarás recurrir menos a la luz eléctrica.

Si quieres saber por qué deberías valorar la instalación de un tragaluz en el techo, aquí tienes unas cuantas razones para hacerlo:
Beneficios de poner una claraboya en el tejado
– Aportan mucha más luz que las ventanas sin necesidad de tener que tener un gran tamaño. Esto es debido a la luz cenital que deriva directamente del sol.
– Permiten observar directamente el cielo, lo cual tiene un efecto relajante.
– La iluminación natural conlleva una reducción del uso de luz artificial
– Dejan pasar la luz a la vez que garantizan la privacidad.
– Es una buen forma de añadir luz natural y ventilación a espacios que quizá no la tengan, como un cuarto de baño.

¿Cómo instalar un tragaluz en el techo?
Cada vez son más las personas que optan por instalar una claraboya o tragaluz en su hogar. De este modo se consigue aumentar visualmente la sensación de espacio y además, se obtiene mayor luminosidad en zonas que no suelen disponer de luz natural.
Lo primero que hay que tener claro son las medidas y la forma de la claraboya a instalar, ya que no todas las ventanas para techos son iguales.
Una vez que se sabe la medida y la forma exacta se puede trabajar en el techo haciendo el agujero.
Cuando el hueco está creado se procede a la instalación de la ventana o claraboya. Se comienza por instalar el marco para asegurar un buen aislamiento. En caso de que la estructura del tejado haya quedado algo debilitada se instalará una cercha.
Sobre el marco se coloca la estructura de la ventana y se sellan bien todas las juntas. Por último, se coloca el vidrio en su lugar.
Es fundamental que todo quede bien ajustado para evitar que en el futuro puedan aparecer goteras.
Finalizado el trabajo por dentro, queda reajustar las tejas en el exterior si es necesario y ya está todo listo para disfrutar de nuestra claraboya.

¿Qué tipo de claraboya instalar?
Tratándose de tragaluces tienes todo un mundo de posibilidades a tu alcance. Puedes escoger ventanas que se puedan abrir y te ayuden a ventilar la casa. Las tienes con apertura en husillo y con apertura telescópica. Si no quieres preocuparte por dejarte la ventana abierta y que pueda llover te irá mejor un modelo fijo.
Por el contrario, si te da miedo que la nueva ventana pueda ser el lugar de entrada de intrusos, tienes a tu disposición en el mercado modelos con rejilla antintrusión.
En cuanto a los diseños y tamaños hay una infinidad de variedades. En forma redonda, cuadrada, rectangular, de trapecio, etc. Si tienes dudas acerca de qué ventana elegir, hemos recopilado algunos consejos en este post.
Valora también el tipo de cristal a utilizar. Si vives en una zona muy fría o con mucho ruido te irá mejor un cristal grueso que te aísle del exterior, mientras que en otras zonas será suficiente con un vidrio doble.
El estilo también queda a tu elección. Tienes marcos de madera e incluso metálicos, así que el tragaluz se adaptará a la perfección al estilo de tu casa.

Una pequeña reforma con resultados espectaculares
La claraboya tiene el efecto inmediato de cambiar de forma radical la estancia en la que se instala. Un sencillo dormitorio se convierte en un espacio con vistas hacia las estrellas, mientras que un apagado cuarto de baño se puede convertir en un auténtico oasis de relajación con tan solo contar con luz natural.

Si estás pensando en instalar un tragaluz y quieres asegurarte un buen resultado, no dudes en contactarnos.
Cubicup está compuesta por un amplio equipo de profesionales. Déjanos asesorarte para conseguir que tus proyectos se cumplan y la reforma de tus sueños se haga realidad.