Seguramente estés pensando en reformar tu hogar, o tal vez acabes de hacerlo. Pero, ¿conoces los pasos que deben seguirse para poder disfrutar del suministro de gas natural?
En este artículo te explicamos todo lo que debes hacer.

¿Cómo dar de alta el gas?
El precio de la electricidad no nos da tregua. Los costes han subido en toda Europa, arrasando todo como un tsunami de cifras. En España se ha superado la barrera de los 200 euros el MWh, mientras que en Francia se ha traspasado la de los 300 euros el megavatio hora y en Reino Unido la de los 490 euros el MWh. Esta situación se ha producido durante
meses, pero ahora, con la llegada del invierno el gasto energético se recrudece, tal y como explican desde el portal companias-de-luz.com.
Ajeno a todo esto, tú acabas de poner punto y seguido a las reformas que eran necesarias en tu casa. Llevabas mucho tiempo planeándolas y por fin te has decidido a contratar a un equipo de profesionales para que hagan el mejor trabajo con el mínimo precio posible.
Gracias a estas reformas no solo disfrutarás más de tu casa, sino que también ahorrarás en energía. Pero solo te queda algo por hacer. Visto el aumento de precios de electricidad, la forma más eficiente de calentarse en invierno es la calefacción a gas natural. Pero, ¿cómo dar de alta el gas?
Para dar de alta el gas natural, según explican desde companias-de-luz.com, es necesario cumplir con una serie de requisitos, como tener acceso a la red de gas natural o contar conuna acometida y una instalación en tu hogar. En el caso de no disponer de instalación acometida, podemos ponernos en contacto con la distribuidora de gas natural asignada en nuestra zona, aunque también existen empresas instaladoras oficiales que pueden realizar la instalación de gas natural. En cualquier caso, un técnico de la distribuidora tendrá que revisar que contamos con el Certificado de Instalación de Gas, que acredita el buen estado de las instalaciones.
Antes de contactar con una comercializadora, deberemos contar con el precio por dar de alta el gas. Este varía según tengamos o no calefacción de gas natural o la comunidad autónoma en la que vivamos, pero suele rondar entre los 200 y los 250 euros.
¿Qué se necesita para dar de alta el gas?
Los expertos de Companias-de-luz.com recomiendan comparar entre varias compañías para elegir la mejor comercializadora. Una vez la contactemos para dar de alta el gas, debemos presentar los siguientes documentos:
● El correo electrónico y un número de teléfono del titular
● DNI del titular
● Dirección exacta de la vivienda.
● EL IBAN o nombre del titular de la cuenta
● El CUPS
● El Certificado de Instalación de gas (CIG)
¿Cuáles son las reformas que te ayudan a ahorrar?
A continuación te damos algunas claves sobre las reformas que te ayudarán a ahorrar en energía.
● Aplica un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior en las fachadas exteriores de tu
casa para romper las fugas térmicas de tu hogar.
● Inyecta material aislante en paredes, suelos y techos, ya que son zonas de la casa
donde se producen puentes térmicos que obligan a la calefacción a gastar más
energía para mantener la temperatura deseada.
● Sustituye las ventajas por otras con doble acristalamiento y marcos de PVC, ya que
las ventanas producen una gran cantidad de fugas térmicas.
● Cambia las puertas por puertas de cierre hermético para terminar con las corrientes
de aire.
¿Te ha interesado este artículo y nuestros consejos? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.