Hoy en día, hay muchas tendencias en decoración, por ejemplo en otras ocasiones te hemos hablado del estilo nórdico, el estilo ibicenco y el estilo rústico… pero ¿has oído hablar de la decoración hygge? En este post te vamos a contar en qué consiste y cómo puedes conseguir un estilo hygge en tu casa y en tu vida. No te asustes, para hacer grandes cambios en tu hogar siempre podrás recurrir a ayuda de profesionales como los que encontrarás en Cubicup para que todo el proceso sea de lo más sencillo. ¡Toma nota!

¿Qué es la decoración hygge?
La decoración hygge es un estilo de decoración que viene de Dinamarca. Se basa en crear en tu casa espacios acogedores, seguros y confortables para que pases tiempo de calidad con tu familia y tus amigos. Suena bien, ¿verdad?
Hay que tener en cuenta que un ambiente acogedor es algo muy subjetivo y lo que tú consideras el summum del confort, para otros puede ser todo lo contrario. Por este motivo, la decoración hygge no es algo cerrado que tenga que cumplir unas normas como sí ocurre con la decoración minimalista o el art decó.
Entonces, hygge ¿qué es? Es un estilo de decoración ligado a una manera de entender y disfrutar de la vida, de nuestra casa y de nuestra compañía. Imagínate acurrucado frente a una chimenea mientras fuera está nevando, tomando un chocolate caliente. Esto es hygge en todo su esplendor.
Origen de este estilo de decoración
El término hygge no tiene una traducción literal al español. En este caso, ¿qué es el estilo hygge? Podríamos traducirlo como una mezcla de acogedor y feliz, pero no hace referencia solo a un espacio, sino a un estado de ánimo o a un momento. Dinamarca ha sido considerado durante muchos años el país más feliz del mundo y el hygge ha tenido mucho que ver en ello.
¿Y hygge qué significa para los daneses? El manifiesto del hygge está presente en sus vidas como si se tratase de una religión. Este manifiesto se basa en 10 puntos, algunos de los cuales están directamente relacionados con el espacio que nos rodea. Entre estos puntos están la generación de un ambiente con luz natural, la comodidad como forma de desconectar del día a día y el refugio como lugar en el que descansar y en el que seas tú mismo. Otros puntos del manifiesto son desconectar de los móviles y estar más presentes, disfrutar de las cosas y ser agradecido, no discutir en casa o crear lazos de unión y armonía con nuestros convivientes. Con tanta armonía y comodidad, es normal que emanen felicidad, ¿no crees?

Tips para reformar tu casa al estilo hygge
Seguro que ya estás deseando ponerte manos a la obra y empezar a convertir tu casa en una casa hygge. Vamos a darte unos consejos para conseguirlo.
Fuego
Uno de los elementos básicos del estilo hygge es la presencia de fuego. Ya sea en forma de una gran chimenea o con muchas velas, el fuego nos ayuda a relajarnos y crea espacios acogedores. Si tu casa lo permite, no lo dudes y escoge un espacio en tu salón para instalar una chimenea donde hacer un fuego bien confortable. Si no tienes espacio para una chimenea de película o si vives en un piso, siempre puedes optar por una chimenea de gas.
Luz natural
Otro de los conceptos básicos para crear un ambiente hygge es contar con una buena luz natural. Amplía las ventanas todo lo que puedas, que la luz del día entre a raudales en tu casa. Aunque el hygge permite espacios coloridos, ten en cuenta que los colores neutros y claros reparten mejor la luz. Con lo que, para casa pequeñas o sin posibilidad de ampliar ventanales o tragaluces, una mano de pintura blanca o muy clara puede ser una alternativa.
Armonía
Como decíamos antes, el hygge permite los colores siempre que estén combinados de una forma armónica. Y esto puede ser difícil de conseguir. Para que te resulte más sencillo te damos un truco: escoge como paleta base una escala de grises muy claros y blancos para paredes, muebles y sofás. Después escoge un color más vivo para combinar. Así será más sencillo conseguir una atmósfera unificada y armoniosa. Incluye también elementos naturales, como muebles de maderas nobles y sin tratar o plantas.
Comodidad
La comodidad en una casa tiene múltiples aplicaciones. Desde lo más obvio como sería el tener unos sofás, camas y sillas cómodos, con cojines y mantas para que descanses a gusto, hasta otros elementos como el aislamiento o la distribución de la casa. Hablamos, por ejemplo, del aislamiento térmico, acústico y la sensación de confort de un suelo de madera. O de ampliar la cocina, para poner un banco cómodo en el que desayunar en familia y renovar los armarios en los que todo sea accesible, ordenado y fácil de encontrar.
También es importante tener un hyggekrog, o rincón hygge, en casa. Tal vez sea el momento de acristalar esa terraza a la que nunca sales para crear tu pequeño rincón de lectura hygge.

¿Quieres reformar tu casa y darle un toque hygge? Cubicup puede ayudarte
Si has tomado la decisión de reformar tu hogar, y tal vez darle un toque de decoración hygge, en Cubicup estamos seguros de que podemos ser de gran ayudar para que consigas tu objetivo.
En Cubicup seleccionamos y auditamos a las mejores empresas de reformas y arquitectura, para que estés en las mejores manos posibles. Además, hacemos asesoramiento y seguimiento durante todo el proceso de la reforma, para que siempre estés acompañado.
Y lo más importante, con Cubicup podrás firmar un contrato profesional con penalizaciones en caso de retrasos de obra y además contarás, de forma gratuita, con una cobertura de seguros DAS para que siempre estés protegido.
Como ves, con Cubicup llega la nueva forma de hacer reformas. Más cómodo, ágil y seguro.
Comienza valorando tu proyecto de forma gratuita en nuestra aplicación :