El típico chalet o la típica casa de pueblo, suele tener varios años a sus espaldas, y no tienen las prestaciones funcionales que hoy en día tiene una vivienda nueva. Hoy te vamos a contar qué debemos tener en cuenta para reformar una casa de pueblo o chalet; ya esté situada en la costa, solitaria en la montaña, o en un pueblo perdido de cualquier sitio maravilloso. También puedes visitar nuestra sección de reformas de casas para ver más consejos y guías.

Hoy está muy de moda ir a pasar el verano al pueblo con los abuelos, rodearte de tu familia, padres, hermanos, tíos, primos… Este tipo de encuentros unen y reúnen, te hace sentir “en casa” de una forma muy distinta, ya que estamos muy acostumbrados al concepto ciudad y nos tiene absorbidos “el disfrute” de cualquier detalle, por mínimo que sea.
¿Por qué reformar una casa de pueblo?
Ir a veranear o pasar un fin de semana en el pueblo, es algo que se está intentando recuperar ya que la tranquilidad que éste nos proporciona no nos lo da la aceleración del día a día en la capital. Te diré, que hay mucha gente que no puede decir “mi pueblo es…”; si eres uno de los que sí puede decirlo, deberías sentirte muy orgulloso ya que… ¡es algo maravilloso!
Aun así, estás a tiempo de tener el tuyo propio; invierte en comprar una casita y reformarla; o mejor aún, si ya la tienes por herencia familiar. ¡No la “abandones”! Haz que siga teniendo vida; nunca va a tener mejor vida que contigo.
Pautas previas para reformar una casa de pueblo
Necesidades y prioridades
Como siempre decimos, agarra papel, boli…y haz una lista de lo que quieres y de lo que no quieres. Debes tachar lo que no entre en tu presupuesto tope. Sin duda hazte con unos planos de la vivienda, o si no contrata a un profesional para que te haga un levantamiento del solar y de tu casa. Tanto la ayuda de un profesional como unos buenos planos, te ayudarán a realizar una buena y nueva distribución.
Análisis estructural
Antes de comenzar cualquier reforma es imprescindible contar con un profesional para realizar las catas necesarias y evaluar los riesgos que puede tener una estructura actual, y más si es antigua y de madera. Es muy probable que tengamos que reforzarla, o cambiar ciertas vigas o pilares por mal estado. Ya os hablamos de la importancia de saber detectar un muro de carga en una reforma, por eso, insistimos en que es el punto mas importante a tener en cuenta, ya que en esta partida se nos va a ir un 40% de nuestro presupuesto total.
Revisa tu envolvente
Aquí entran: fachada, cerramiento, carpinterías exteriores y tejado.
Una buena envolvente en cualquier edificación, casa o chalet es primordial para alcanzar un nivel de confort mínimamente alto. El refuerzo hacia el exterior con un buen aislamiento térmico y acústico, tanto en forjado superior (tejado hablando en plata), como en paredes al exterior, es primordial. Al igual que valorar el cambio de carpinterías actuales por unas nuevas de mayor calidad (mejor material evitando puentes térmicos).

Ambas soluciones nos darán rentabilidad a largo plazo. No te vamos a engañar, este punto es, junto con el de análisis estructural, aquel que más perjudicará nuestro bolsillo y nuestro presupuesto, pero poco a poco verás que vamos amortizándolo, ya que el gasto de consumo diario en las facturas disminuirá. La calefacción es uno de los costes en los que más lo vas a notar, y más si tu casita está en el norte de España.
Instalaciones
A la hora de reformar una casa de pueblo debes saber que, sí o sí, te tocará realizar todas las instalaciones nuevas, añadiendo alguna que otra que por antigüedad anteriormente ni existía, como por ejemplo la calefacción. Punto importante de coste para nuestro presupuesto a tener en cuenta. Mayor calidad y mayor rentabilidad a largo plazo.
Zona de aparcamiento en finca o corral, garaje y puertas de acceso principal
En la actualidad, la seguridad implantada en cualquier casa o vivienda es necesaria. Los coches que poseemos y todas las cosas que tenemos tienen un valor económico alto… sentirte seguro en tu casa es algo que debes valorar; proporciona tranquilidad en tu persona, estés o no en casa.
Espacio ajardinado
Si dispones de un espacio ajardinado, es una de las partes mas importantes. No para tu bolsillo, si no para ti. Este espacio se puede convertir en tu área de descanso, de desconexión y de tranquilidad. Puedes crearte tu rincón favorito para leer un libro o una revista, para echarte la siesta o simplemente para disfrutar con los tuyos. Pero también, puede ser todo lo contrario; puede ser la zona en la que tengas la piscina con la que siempre soñaste o el espacio donde disfrutes con tus niños jugando hasta que la noche se eche encima.

Cómo enfocar una reforma en una casa de pueblo
Para reformar una casa de pueblo debes saber que esta renovación puede estar enfocada de dos maneras muy distintas, con dos caminos distintos en el aspecto de diseño, teniendo en cuenta previamente todas las premisas analizadas en este post.
Mantener la esencia inicial de lo que era, adaptándola a lo que quieres que sea.
La esencia inicial de lo que era puede darnos el diseño más original si sabemos cómo enfocarlo: reformar puertas interiores, mobiliario antiguo dándole un toque moderno, restaurar las sillas, mantener paredes vistas de materiales únicos o mismamente conservar un suelo de terrazo realizando unas mejoras mínimas. Todo esto, puede hacer tu vivienda única.
Realizar un cambio radical limitándote a tu estilo de diseño y a tus gustos.
Es algo por lo que también puedes optar, al fin y al cabo, es tu casa, es donde vas a ir a descansar y disfrutar. Aunque te asesore un profesional, el diseño de tu casa debe ser acorde a tus necesidades y a tus gustos.
Crea un espacio único en tu casa del pueblo
¿Cuál es tu elección? ¿Mantener la esencia del origen o realizar un cambio radical? No olvides que puedes optar por una combinación de ambas; ver los quince días de veraneo el tocador de tu abuela restaurado y, a la vez, poseer un salón a doble altura maravilloso. Elegir una sola opción no tiene por qué ser lo correcto. La parte sentimental de cualquier elemento debe ir de la mano de tus necesidades y prioridades, para crear un diseño único y personal.

Por supuesto, en Cubicup cuentas con varias empresas certificadas por nosotros en tu zona para realizar este proyecto. Además, nuestro equipo de profesionales te asesorará en todo el proceso añadiendo un seguimiento de tu reforma.