Cómo dar de alta la luz tras mi reforma

Dar de alta la luz es la primera gestión que debes hacer una vez hayas terminado tu reforma integral. Y lo has de hacer antes de mudarte a tu nueva casa, ya que este trámite no es inmediato, por lo que deberás esperar unos días después de la solicitud. Sin duda, se trata de una gestión muy importante, por lo que en este artículo te vamos explicar paso a paso cómo hacerlo de forma sencilla. Y es que de esta forma podrás comenzar a disfrutar de tu reforma antes de lo que imaginas, tal y como afirman desde el comparador eléctrico Companias-de-luz.com.

Dar de alta la luz

¿Cómo dar de alta la luz?

Dar de alta la luz por primera vez tras una reforma es la gestión necesaria para volver a activar el suministro. Esto ocurre cuando, por ejemplo, la vivienda que va a ser reformada lleva años vacía y, como es lógico, no tiene activados los suministros y para la reforma solo pusieron la luz de obra, explican desde Companias-de-luz.com. ¿Pero cómo realizar esta gestión? ¡Muy fácil! Para dar de alta la luz tienes que elegir una comercializadora eléctrica, aquella con quien quieras contratar la luz, escoger una de las tarifas e indicar que necesitas además dar de alta la luz.

Esto es así porque aunque la gestión del alta la lleva la distribuidora eléctrica de tu zona, normalmente los clientes tienen que gestionarlo directamente con la que va a ser su comercializadora. Ahora bien, es cierto que en la actualidad existen muchas tarifas en el mercado y en ocasiones, especialmente tras una reforma, no tenemos tiempo de buscar la más adecuada. Por eso mismo es muy recomendable en estos momentos utilizar un comparador de tarifas, que de un solo vistazo te permite encontrar la que más se adecúa a tu caso particular.

¿Qué documentación se necesita?

Para dar de alta la luz será necesario aportar un certificado de usufructo de la vivienda (por ejemplo, las escrituras o el contrato de alquiler) así como el documento de identidad del titular y sus datos personales. Así mismo será necesario aportar el número CUPS y el IBAN donde se vaya a domiciliar las facturas, sin olvidar el Certificado de Instalación Eléctrica.

¿Cuánto tiempo se tarda en dar de alta la luz?

El proceso de activar el suministro eléctrico de una vivienda puede tomar entre 5 y hasta 7 días hábiles; es decir, no es una gestión que sea inmediata. Por eso mismo debes hacerlo en cuanto puedas, una vez que tu reforma haya finalizado, para que puedas estrenar tu nuevo hogar en el menor tiempo posible.

¿Cuál es el precio por dar de alta la luz tras una reforma?

El proceso de dar de alta la luz no es gratuito pero está regulado. ¿Qué quiere decir esto? Pues que sencillamente no importa con qué compañía vayas a hacerlo, pagarás siempre lo mismo. Eso sí, dar de alta la luz puede ser más caro o más barato en función de la potencia eléctrica que necesites. ¿Te has quedado con dudas sobre cómo dar de alta la luz tras una reforma? ¡Entonces no te pierdas este artículo!

Suscribite a nuestro newsletter

¿Quieres estar al tanto de subvenciones y ventajas?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos información que tenga que ver con subvenciones a reformas y actualizaciones de nuestras guías e ideas para tu reforma.