Podemos transformar nuestra cocina en un espacio moderno y práctico utilizando una barra. No hace falta tener una gran cocina para crear una barra con solo unos centímetros y un pequeño saliente, transformándolo en la zona ideal para desayuno, trabajo…contando así con una superficie extra.
En este artículo vamos a contarte todo sobre las cocinas con barra. Pero antes, te invitamos a que visites nuestras secciones de reformas de cocina en Barcelona y reformas de cocina en Valencia, donde podrás encontrar inspiración con nuestros proyectos realizados.

¿Por qué poner una barra en mi cocina?
La cocina es el lugar más importante de la casa , al que le dedicamos más horas del día, punto central de nuestra vida cotidiana.
Una barra de cocina es el sitio ideal para que podamos cocinar y comer, también es una zona de trabajo, lugar de tareas para los niños, de almacenaje, de reunión con familiares y amigos…
Las barras de cocina son el elemento perfecto para combinar varios ambientes. Todos tenemos la posibilidad de crear una cocina con zona de barra u office.
No es necesario tener un gran espacio, vamos a ver como cada opción va a ser diferente en función del espacio y del presupuesto.
¿Cómo hacer tu propia barra de cocina?
Te mostramos a continuación una referencia general para poder orientarte mejor a la hora de montar la barra de cocina en tu casa.
Una barra de cocina puede construirse en cualquier espacio grande o pequeño contando mínimos a tener en cuenta, si quieres hacer tu propia barra de cocina debes tener en cuenta estos aspectos:
▷ Una altura mínima de unos 75 cm superior a una mesa normal. Aunque lo normal es que sea de alrededor de 90 centímetros.
▷ Un fondo de unos 45 cm , un poco más pequeño que el fondo normal de encimera.
▷ Alrededor de 1 metro hay que dejar detrás de los taburetes.
Estas medidas son orientativas ya que su ubicación tiene que permitir aprovechar el máximo del espacio.
A continuación te mostramos los otros detalles que tienes que tener en cuenta para montarla: necesidades, formas y materiales para construir tu barra de cocina.
¿Qué necesita tener mi barra de cocina?
En cada casa podemos encontrarnos con situaciones diferentes que van a ser un proyecto o reto a conseguir.
La ubicación ideal de cocina con barra sería aquella que va a cubrir nuestras necesidades.
Al empezar con el proyecto debemos tener en cuenta diferentes aspectos importantes:
Tener claro los muros a tirar, si estos contienen elementos como tuberías, cables eléctricos, conductos de la calefacción… El presupuesto va a variar considerablemente si tenemos que modificar su ubicación.
La funcionalidad de la barra, para qué la vamos a utilizar:
▷ Almacenamiento, colocando armarios debajo para aprovechar todo el espacio que queda libre e incluso algún tipo de electrodoméstico.
▷ Áreas para comer, en la mayoría de los casos las barras cumplen esta función acompañados de taburetes de diferentes estilos.
▷ Unifican espacios, tanto para tamaños pequeños como grandes, las barras crean un ambiente único entre el comedor o salón y la cocina.
▷ Lugar de preparación de alimentos, es muy habitual encontrarnos con diseños de barras a dos alturas, estas tienen el objetivo de poder dedicar un espacio para la preparación de alimentos y la otra zona reservada como zona de trabajo o comedor.

Formas de las barras de cocinas
El segundo aspecto importante a tener en cuenta es de qué forma queremos montar la barra dentro de nuestra cocina.
Por lo general las formas de las cocinas son una línea recta, en forma de U o en forma de L.
Las cocinas en línea recta con barra americana
Normalmente son cocinas amplias a las que una barra aporta una funcionalidad increíble, en este tipo de cocina suelen ser un añadido a la isla o una continuidad estando a la misma altura o haciendo una especie de cascada. Creando un espacio más abierto que en las otras 2 formas.
Por el contrario el diseño en línea recta deja menos espacios de almacenamiento al tener menos armarios, en este caso la barra nos ayudaría a suplir esa falta.
Se le suele llamar también a estas cocinas de barra americana, que además se emplea normalmente como una mesa habitual para comer o desayunar.
Las cocinas con barra en forma de U
Habitualmente estas cocinas se distribuyen en forma de triángulo, es decir en cada lado hay un espacio para el fregadero, otro para la vitrocerámica o zona de cocción y en la tercera pared zona de horno y microondas.
Es un tipo de distribución que se adapta a cocinas grandes y pequeñas. En los proyectos de construcción es un diseño muy demandado hoy en día.
La barra al incluirla en uno de los lados, dispondremos en la cocina de una zona versátil y a la vez moderna dando amplitud al espacio.
Las cocinas en forma de L
Agrupan los muebles y electrodomésticos en dos paredes formando un ángulo recto, en este tipo de diseño las barras actúan a modo de isla, siendo un poco más pequeñas.
La gran ventaja de estas cocinas es que sirven tanto para dimensiones pequeñas como grandes alargando así la zona de encimera.
Dejando un espacio libre tanto si es una cocina abierta, dando a la estancia una percepción de amplitud, como si es cerrada.

Materiales habituales que se utilizan en las barras de cocinas
Son muchos los aspectos a tener en cuenta, hemos hablado antes del diseño y ahora vamos a hacer mención de los materiales que vamos a emplear.
Cuando vamos a poner en marcha el proyecto de convertir una cocina en un espacio multiusos, un sitio bonito y moderno donde la barra va a cumplir un lugar central tenemos que adaptarnos a un presupuesto.
Una barra de cocina se puede instalar utilizando diferentes materiales, el presupuesto va a condicionar las distintas opciones:
Madera
Este material aporta un tono de calidez y elegancia, aunque de los más delicados a la hora de su mantenimiento y limpieza.
Acero inoxidable
Da a nuestra cocina un aire profesional e industrial, de los materiales más resistentes que existen en el mercado y donde se encuentran menos bacterias.
Granito
Es uno de los más utilizados en cocinas gracias a su dureza y durabilidad, su textura poco porosa hacen que su mantenimiento sea mínimo.
Mármol
Material muy parecido al granito pero con algunas diferencias, sobretodo es mucho más poroso y hoy en día es menos utilizado.
Silestone
94% de cuarzo natural de gran dureza y resistencia, su amplia gama de colores y grosores además de sus 25 años de garantía hace que sea de los materiales más usados hoy día en la mayoría de las cocinas.
▷ Puedes conocer todos los detalles sobre este material visitando nuestro artículo sobre encimeras de Silestone ◁
Corian
De material sintético, la gran ventaja es su capacidad para moldearse, capaz de crear superficies continuas sin juntas, no soporta muy bien las altas temperaturas ni es tan resistente como el granito ni el silestone.
Aglomerados o laminadas
Aquí las opciones son muy variadas y económicas, pueden imitar a la madera o la piedra se fabrican con aglomerado cubriéndose con lámina artificial, para alargar la vida de este material hay que ser muy cuidadosos con su limpieza y no toleran el calor.
Porcelánicas
Es un material nada poroso y muy duradero, se están poniendo muy de moda debido a que imitan cualquier tipo de superficie. Muy resistente a golpes, ralladuras y altas temperaturas. Por contra su precio es muy elevado.
Vinilo
Para dar un cambio a la cocina o tapar aquellos daños estéticos debido al transcurso del tiempo, las encimeras de vinilo son muy utilizadas, y su precio económico hacen que sea una opción muy asequible.
Espacios donde colocar una barra de cocina
Para cada espacio hay una barra que podemos colocar, aquí vamos a ver algunos de los más utilizados.
– Bajo la ventana.
– Entre columnas.
– Fija o abatible.
– Junto a cualquier mueble o pared.
– Diferenciando espacios.
– Flotantes.
Las barras de cocina se pueden fabricar de cualquier tamaño, forma y materiales. Adaptarla a cualquier ambiente y presupuesto está al alcance de todos.
Lo importante es sacar el máximo partido a nuestro espacio, pueden ser una prolongación a la encimera, de doble altura, salientes de la pared o de colocación abatible o fija.
Tanto para cocinas cerradas como abiertas al comedor las barras son una apuesta segura para dar a nuestra cocina un aire moderno y funcional.
Encajan mejor en espacios abiertos dando amplitud y luminosidad a la zona, separando ambientes y aportando modernidad a las estancias.
Las barras de este tipo las podemos dejar abiertas o cerradas en la parte de abajo.
Las barras abiertas dan sensación de amplitud y prolongación, pero dejan ver todo el desorden.
Sin embargo, las cerradas son utilizadas para almacenaje o para instalar algún electrodoméstico, que ocurre que si queremos poner unos taburetes para comer la encimera tiene que ser más ancha o tener saliente.
La iluminación
Otra de las cuestiones a tener en cuenta para preparar nuestro proyecto de cocina con barra es su iluminación.
Por regla general, se recomienda una iluminación con luz fría para la zona de trabajo y luz cálida para zona de estar. Si tenemos un ventanal debemos aprovechar al máximo la luz natural que nos aporta.
En la zona comedor es interesante poner luces ambientales, tipo lámparas decorativas o iluminación indirecta.
En la zona de trabajo, es decir donde cortamos o manipulamos alimentos, es importante tener una iluminación más directa y puntual.
Debemos tener en cuenta que cada punto de luz puede cambiar por completo nuestro proyecto de diseño.
Conclusión: las cocinas con barra son un acierto asegurado
Hoy día es una apuesta segura poner una barra de cocina, nos aporta multitud de ventajas, no solo estéticas sino prácticas que hemos analizado.
El aire moderno y funcional tanto para cocinas grandes como pequeñas abiertas o cerradas es algo que se está conviertiendo en tendencia de moda.
Si estás pensando en hacer reformas en tu cocina y tal vez incluir una barra, en Cubicup podemos ayudarte ofreciéndote a los mejores profesionales certificados, nuestras Empresas Quality. Además contarás con el asesoramiento de nuestros expertos en cuanto a precios, materiales, tiempos de obra etc. Todo esto con la mayor seguridad gracias al Seguro DAS incluido en todos nuestros planes.
No esperes más y empieza valorando tu proyecto en nuestra aplicación: