Integradas muchas veces en otras estancias, como el salón o el comedor, las cocinas se han convertido en el corazón de la casa. Si vas a renovar la tuya, apunta todo sobre las cocinas blancas y cómo adaptarlas al estilo de tu hogar.

Una de las tendencias al alza de los últimos años en el mundo del diseño de cocinas es la de la simplicidad y modernidad de las lineas rectas y los colores claros, especialmente el blanco. Las cocinas blancas no solo ofrecen un aire de modernidad, son además un “lienzo en blanco”. Difícilmente pasarán de moda si somos hábiles jugando con las nuevas tendencias en colores y con los complementos, como pueden ser electrodomésticos, azulejos, encimeras, sillas y mesas e incluso tiradores de puertas.
Ventajas de elegir cocinas blancas para tu reforma
Más luminosas
El blanco es el color más luminoso. De ahí que sea una opción perfecta para cocinas con poca luz natural; si ese es tu caso, apuesta por esta gama de color y verás cómo la claridad de tu cocina se multiplica.
Ganarás amplitud
A falta de metros, no lo dudes: apuesta por el blanco. No ganarás metros reales, pero lo parecerá, ya que la cocina se verá visualmente más amplia.
Fáciles de combinar
Pegan con todo y el blanco es la base ideal para cualquier estilo decorativo: encajará perfectamente en cocinas modernas, rústicas, nórdicas, clásicas, minimalistas, etc.

Perfectas para separar espacios
En cocinas abiertas al salón o al comedor, apostar por el color blanco puede ser un recurso para delimitar visualmente ambos espacios y dotarlos de personalidad propia. Y, además, encajarán a la perfección con el resto decorativo de la casa sin causar grandes contrastes.
Atemporal
Una cocina en blanco nunca pasa de moda, por lo que podrás disfrutar de un espacio actual a pesar de que las tendencias cambien.
Más económicas
Los materiales suelen ser más económicos, dentro del mismo rango de productos. Por ejemplo, una puerta lacada con los mismos materiales y calidad es muy probable que sea más económica en blanco que en cualquier otro color. Aquí os dejamos algunos consejos sobre cómo elegir los materiales para la reforma de cocina.
Inconvenientes de la cocinas blancas y errores
No existe la cocina perfecta y este tipo de colores poseen algún que otro inconveniente. Haz balance y determina que estilo deseas para este espacio. Algunas de esas desventajas son:
– Puedes transmitir una imagen demasiado fría.
– El blanco en la cocina atrae la suciedad y se ve más fácilmente que en otros tonos o colores.
Estos inconvenientes se pueden corregir fácilmente apostando por notas de color en los textiles, paredes o pavimentos, y en los complementos. Pero un error que debéis evitar es el de utilizar diferentes tipos, tonos o texturas de blanco creyendo que son todos iguales. Cuando esto sucede, el resultado suele ser malo. Ligeras variaciones son lógicas e inevitables, difícilmente se encontrará el mismo tono para todo (azulejos, electrodomésticos, encimeras, pintura, etc), pero otra solución, si lo que queréis es “total white” es combinarla con tonos mates, brillos u otras texturas.
A continuación, os contamos cómo combinar vuestra cocina blanca.
Diferentes estilos de cocinas blancas
Existen multitud de estilos de cocinas, aquí os destacamos los más característicos para fusionar el color blanco de vuestra cocina con estas tendencias:
Estilo Minimalista:
El objetivo de este estilo es reducir los elementos a los esenciales y combinarlos adecuadamente. Las puertas con sistemas push, son una opción muy interesante, ya que permiten mantener esa sensación de limpieza. Además, estos sistemas, ayudan a mantener las lineas rectas tan buscadas en las cocinas modernas.

Por lo tanto, si en esta estancia no quieres introducir muchos objetos a la vista, otra opción que os proponemos es abrirla al salón o comedor y que el resto de tu casa haga el resto.
Estilo Nórdico:
Destaca por la combinación del blanco con maderas, especialmente claras, y otros elementos naturales. Si nos decidimos por maderas claras como el haya, el arce o el roble, se consigue un resultado muy uniforme.

También puedes buscar algún elemento que contraste para conseguir que sea más llamativa. Elegir complementos como jarrones o cuberterías en colores alegres harán que tengas una cocina de revista.
Estilo Industrial:
Suele ser más típico en Estados Unidos, aunque aquí en España está cogiendo cada vez más fuerza. Se caracteriza, entre otras cosas, por utilizar el metal en mayor medida y por dejar al descubierto algunos elementos de la estructura del edificio como los ladrillos o las tuberías.

Por ejemplo, en este estilo se suelen elegir encimeras con un tono oscuro porque ofrece un gran contraste y aporta estilo a la cocina. El suelo, las estanterías o los frentes de cocina son también elementos muy interesantes para conseguir estos contrastes.
Sin embargo, no es necesario decantarnos por uno de estos estilos porque una cocina blanca es una apuesta segura que encajará en cualquier entorno.
Elige al mejor profesional para tu reforma de cocina
Una vez leída toda la información que os hemos proporcionado sobre cocinas blancas para la reforma de tu hogar ¿Cómo quieres que sea tu cocina? ¿Discreta, atemporal, luminosa, fácilmente combinable con el resto de elementos decorativos? ¿O por el contrario quieres que la cocina sea el corazón de la casa? Son preguntas que no está de más hacerse antes de enfrentarse al cambio porque, una vez terminada la reforma, pasará mucho tiempo hasta su posible renovación.
Si por el contrario ya tienes decidido que este es tu color, en Cubicup contamos con empresas de reformas que te ofrecerán multitud de ideas y te asesorarán para que elijas los mejores acabados y materiales y así encaje con el estilo de tu hogar.
Puedes ver todas nuestras reformas de cocina en Barcelona, reformas de cocina en Valencia y reformas en Madrid.
Comienza valorando tu proyecto en nuestra web: