En los últimos años son tendencia los baños con estilo nórdico en muchos hogares en los que se realizan modificaciones de un diseño amplio, espacioso, minimalista, de expresión transparente… y, preferentemente, con colores claros en su mayoría. Su diseño, mobiliario, el aspecto y su distribución del espacio es bastante peculiar, donde se busca dejar un acabado perfecto.

En este artículo te hablaremos sobre todo lo relacionado a este estilo con excelentes consejos para la creación de tu baño de estilo nórdico.
Diséña tu baño nórdico con estos 7 pasos
Es un estilo que ha marcado tendencia. Fácilmente reconocible, desde la decoración hasta la forma de construirlo que se distingue y sobresale del resto. En la inspiración escandinava se basa este estilo, ya que no falta en un hogar como los de Noruega por ejemplo, donde se aprovecha la luz solar y agradable, escasa gran parte del año.
Las pautas para establecer el estilo nórdico en tu baño se definen a grandes rasgos, pero a continuación veremos aquellos elementos que lo componen:
Comodidad ante todo
Se identifica la necesidad de utilizar materiales cálidos y de aspectos lo más naturales posibles, ya que al fin y al cabo se trata de estimular al usuario psicológicamente con esa sensación de calma y comodidad, una estrategia muy aprovechada para contrarrestar las bajas temperaturas.
Las características más importantes de los baños con diseño nórdico son los espacios lite y de gran absorción de la luz, que se expande en todo el lugar. Un diseño de líneas muy sencillas, con tonos muy claros. La simplicidad en el trabajo, refleja acabados que crean la perspectiva de orden y comodidad; generando emociones de intimidad y espacio personal.
El toque aún más característico del estilo nórdico es el toque de naturaleza, adornando y complementando el lugar con plantas verdosas y bien cuidadas como el eucalipto, que desprende un aroma acogedor. Y el color blanco, que es como el detalle que más resalta en este tipo de baño, ya que combina con diversidad de colores y hace que resalten a la vista.
Simplicidad
Los baños con diseño nórdico parten de ideas muy básicas, pero que a la vez acopla detalles para que no caiga en la monotonía. Puedes decorar dándole un acabado más rústico o bien ultramoderno, quizás más industrial o incluso vintage.
No solo son ideas básicas, sino las formas simples las que toman protagonismo en la decoración de los accesorios de adorno. Lo sobrecargado no acompaña a este estilo y más siendo un baño pequeño que son los que más suelen caracterizarse con la decoración nórdica.
Luminosidad
Sin la entrada abundante de la luz por la ventana, no podemos hablar de un baño de estilo nórdico, por lo que este elemento debe estar presente, es primordial.
Un elemento esencial es el abundante uso del color blanco como base sobre la que adecuar el mobiliario y viceversa en las paredes más cálidas. De no contar con una ventana, una buena distribución de colores luminosos (como el juego que da el blando) o incluso el uso de lámparas con bombillas LED de luz cálida, no simularás muy bien el aspecto.

Colores claros
De nuevo el color blanco es la base de los baños con estilo nórdico, es visible en los materiales de construcción, los muebles y gran parte de la decoración.
Aunque la combinación de colores entre gris y colores de aspecto terrenal son predominantes sobre el blanco. Los tonos intensos no abundan en este estilo de baño, lo que hace que resalte gracias al blanco.
Ángulos rectos y simples
Geométricamente los baños nórdicos son sencillos, de líneas rectas con diseños cúbicos. Todos los componentes desde los muebles, los grifos y la instalación en general, son representados por un código minimalista, aprovechando todo el espacio posible y resaltando sobre el blanco la madera o accesorios naturalistas.
Las colocaciones de los elementos deben ser perfectas y agradables a la vista, con ángulos rectos.
Espacios abiertos
El aspecto sutil define y crea los espacios característicos en este estilo de baño nórdico, si una de vuestras limitaciones es el tamaño, la solución es concentrarse en crear espacios diáfanos. Estos favorecen el diseño y el aspecto del lugar, brindando una sensación placentera de grandes dimensiones.
Las duchas de mampara de cristal transparente son habituales en baños nórdicos, aunque también encontramos baños con diseño nórdico con tinas amplias en color blanco ya que forman parte del estilo. De hecho, pueden instalarse de forma individual o para varios, dependiendo del espacio.
Los muebles suspendidos forman parte de los baños con estilo nórdico, como por ejemplo un inodoro suspendido (que tienden a ser compactos pero muy cómodos) igual que el mueble del lavabo y el mismo lavabo en sí.
Esto le da un toque de simplicidad y modernidad aumentando la perspectiva de amplitud en el lugar, porque se está ahorrando y distribuyendo el espacio de forma inteligente.
Utilizar estos conceptos y técnicas de instalación dan como resultado a la hora de la limpieza, un ejercicio muy práctico, rápidamente se puede limpiar el baño con poco esfuerzo, el diseño favorece la limpieza. Los baños nórdicos no acumulan tanta suciedad, son bastante más higiénicos en comparación con otros estilos.
Naturaleza
En cuanto a la naturaleza, más que hablar del aspecto físico en sí, es la ambientación. El uso de la madera en los baños con estilo nórdico toma un papel fundamental, pero introducir a la ecuación plantas verticales o colgantes, así como el eucalipto mencionado anteriormente, hará del lugar un espacio muy natural. Te aconsejamos el uso de jarrones con espigas y flores, piedras de decorativas, velas aromáticas/terapéuticas… estos son detalles que beneficiarán la experiencia.
También puedes combinar los detalles naturales con otros estilos, en diversas ocasiones el cactus y el bonsái, que no requieren de tanto cuidado y la luz les favorece, son buena elección.
El estilo leitmotiv en los baños nórdicos se define como que se repite algo constantemente o que resulta o predominante entre los diferentes tipos que puede haber. Y aunque puede tomarse como algo monótono, en realidad no lo es, debido a la naturaleza de su simplicidad y esencia. Ofrece un abanico infinito de posibilidades y combinaciones en donde tu imaginación es el único límite. Por ejemplo si bien es cierto que la madera caracteriza al estilo nórdico, hay otras opciones viables como suelos de mármol o azulejos que favorezcan lo rústico.
No se debe restar luz ni espacio al baño nórdico, refuerza la limpieza visual, así como la decoración naturalista. Para la cultura escandinava en general “menos es más”, donde el baño debe poseer un sentido de simplicidad donde encaje todo naturalmente. Solo con entrar en el baño, debe transmitir paz.
Por último, destacar que por su parte, la madera aporta naturalidad y brinda una sensación de calma. Algo que, normalmente se utiliza en el mobiliario, pero queda impecable y elegante cuando se utiliza en el suelo también… pudiendo utilizar imitaciones porcelánicas imitación madera.
¿Quieres reformar tu baño para darle estilo nórdico?
Si estás pensando en darle un nuevo aire a tu baño, por ejemplo, conseguir un nuevo baño con estilo nórdico, Cubicup es la opción perfecta para ti.
Podrás tener hasta dos visitas gratuitas y sin compromiso de nuestras Empresas Quality, que son las mejores empresas de cada ciudad, verificadas por Cubicup. Además, podrás firmar un contrato profesional de obra con fechas de inicio y fin claras, y penalizaciones en caso de retrasos. Por último, podrás hacer el pago del anticipo de obra a través de nuestra plataforma segura de pagos.
En nuestra web puedes ver más casos de éxito en reformas de baño en Valencia, reformas de baño en Barcelona y reformas en Madrid. No lo dudes y empieza valorando tu proyecto en nuestra web: