Ponerte manos a la obra para darle un cambio tu hogar es una muy buena idea en sí misma pero si, además, tienes el aliciente de poder obtener ayudas económicas para hacer la reforma de ella, mucho mejor.

Os hablaremos de las subvenciones que conceden el Gobierno y las distintas comunidades autónomas para ayudar con el desembolso económico que supone la reforma. Unas cantidades que a veces no son nada desdeñables y que quizá te pueden dar el último empujón para decidir comenzar tu obra de reforma.
¿Qué mejoras puedes hacer que optan a ayudas a la reforma?
Las diferentes ayudas que puedes obtener a la hora de acometer tu reforma dependen de muchos factores como de dónde vivas y de cuándo las solicites, ya que muchas son válidas solo en determinados periodos de tiempo. Es importante preguntar siempre en cada ayuntamiento para comprobar las que están en vigor.
Pero, en general, las siguientes actuaciones suelen tener ayudas:
Ayudas a la reforma por arreglo de cubiertas, fachadas o estructuras
Estas ayudas se refieren al estado general de conservación del inmueble y promueven mantener las estructuras (cimientos y sistema portante general), cubiertas, fachadas, medianeras y a mejorar las instalaciones o mejorar las posibles grietas y desperfectos. También se ayuda económicamente en la instalación de ascensores, rampas, video-porteros o sistemas domóticos.
Ayudas a la reforma por mejora de cerramientos
Los cerramientos (puertas y, sobre todo, ventanas) si no son estancas hacen que pierdas calor en invierno y gastes más calefacción. Si haces reformas para mejorar el aislamiento térmico, eliminando puentes térmicos, mejorarás el confort y ahorrarás en calefacción o aire acondicionado, además de añadir valor a tu inmueble. El gobierno suele ayudar económicamente en esa mejora que, además, no resulta muy compleja.

Ayudas en tu reforma por mejora del aislamiento térmico
Como ya os comentamos en nuestro anterior post sobre cómo hacer una reforma eficiente, no solo nos ayuda a reducir la factura, sino que, mejorar el aislamiento térmico exterior de las fachadas está normalmente subvencionado por lo que el ahorro será mayor. Ten en cuenta que si vives en un piso y al ser la fachada un elemento común, lo tendréis que solicitar toda la comunidad de vecinos.
Ayudas para mejorar el sistema de calefacción tras tu reforma
Usar el sistema de calefacción más eficiente tras la reforma de tu hogar ayuda a obtener, además de los beneficios inherentes, algún tipo de subvención. Apostar por sistemas más eficientes como la aerotermia o las calderas de biomasa suele ser motivo de ayudas para tu reforma.
Ayudas a la instalación de placas solares foto-voltaicas
Aunque es un tema polémico en España con el conocido “impuesto al sol” hay legislaciones que ayudan a financiar las placas foto-voltaicas si decides añadirlas en tu reforma.
Ayudas por mejorar la certificación energética
El otro día os hablábamos de las certificaciones energéticas en las reformas. Algunas de las medidas anteriores ayudan a mejorarla y se pueden adoptar otras medidas más concretas como instalar un sistema de geotermia o sustituir la instalación eléctrica por una más eficiente.
Con estas subvenciones a las reformas, el Ministerio y los diferentes gobiernos autonómicos quieren fomentar un consumo más sostenible y ayudar a mejorar las viviendas que, en España, es altamente deficiente en el sentido energético.

Para estas ayudas se exigirá que la reducción de la demanda energética anual sea de entre el 20% y el 35%.
¿Quién puede pedir las subvenciones por reforma?
Estas subvenciones pueden pedirlas:
🏠 Cualquier propietario de vivienda. Antes solo era para edificios enteros pero la nueva ley reconoce a cada propietario.
🏬 Comunidades de vecinos cuando las reformas sean globales.
🏢 Empresas arrendatarias de un edificio.
🏡 El inquilino: El nuevo plan de vivienda contempla, como novedad, que el inquilino pueda asumir el coste de la reforma a cambio del pago del alquiler siendo beneficiario de la reforma el propietario de la vivienda.
📄 Propietarios de segundas residencias si se demuestra que el 50% del tiempo la vivienda es domicilio habitual de propietarios o arrendatarios.
Es importante saber que para optar a estas ayudas, las viviendas deben haber sido construidas antes de 1996.
¿De qué cuantías hablamos en las ayudas para hacer la reforma?
Hay diversas ayudas pero destacamos la estatal: El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, publicado en el BOE, que fue aprobado en Abril de 2018 especifica las subvenciones a la rehabilitación de viviendas para su conservación, mejoras en la accesibilidad y de su eficiencia energética.

Sus cuantías máximas son:
Tipo de obra | Subvención |
Cuantía máxima para obras de conservación | 3.000 € |
Mejoras en la accesibilidad (el máximo para usuarios con grado severo de discapacidad). | 8.000 € 17.000 € |
Para reformas que mejoren la eficiencia energética en casa unifamiliar. | 12.000 € |
Para reformas que mejoren la eficiencia energética en pisos. | 8.000 € |
*La cuantía de las ayudas para reformas que mejoren la eficiencia energética aumentan hasta el doble si conviven personas con discapacidad según su grado.
*Los importes se incrementarán en 1.000€ en caso de viviendas catalogadas como BIC (Bien de Interés Cultural).
Hay que tener en cuenta, eso sí, que estas cuantías tienen un límite según el costo total:
>Con carácter general, la cantidad máxima a percibir en ayudas no será superior al 40% de la inversión total en la reforma.
>La cantidad máxima a percibir podrá ser de hasta el 75% del total en caso de ingresos inferiores a 3 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) o de obras de accesibilidad si los residentes son discapacitados o mayores de 65.
¿Necesitas saber más?
Aunque estos son los requisitos, cantidades e información para solicitar las ayudas para la reforma de viviendas, ten en cuenta que pueden haber variado desde que hemos escrito este artículo.
Si quieres la mejor información de primera mano, contacta con Cubicup. Nuestros profesionales pueden, a la vez que presupuestan tu reforma, ayudarte con la tramitación de estas ayudas.