100 años del movimiento Bauhaus.

En 1919 el arquitecto prusiano Walter Gropius puso en Alemania la primera piedra de lo que luego pasó a denominarse movimiento Bauhaus, un estilo que ha sabido perdurar en el tiempo y que en 2019 cumplió los cien años.

Un poco de historia sobre el movimiento Bauhaus

El origen de la corriente Bauhaus y su influencia en la arquitectura moderna es realmente curioso. Fue la primera escuela de diseño del siglo XX y destacó por hacer propuestas que estaban fuera de lo común.

En un primer momento se apostó por volver a los métodos clásicos y artesanales de construcción, de forma que el resultado fuera un producto mucho más accesible para todos los bolsillos.

En una época en la que el arte era algo exclusivo de aquellas personas que tenían suficiente poder económico, este movimiento del diseño proponía una forma de arte que fuera capaz de dar respuesta a las necesidades de la sociedad de su época, dando lugar a un diseño que fuera sencillo, práctico, barato y también bonito.

bauhaus movimiento

Para poder cumplir con este objetivo los estudiantes de la Bauhaus no solo estudiaban diseño, también escultura, danza e incluso teatro. Se buscaba así despertar al máximo su creatividad.

Tras tres años de formación los estudiantes se convertían en profesionales que eran capaces de hacer prototipos desarrollados con el máximo cuidado y que, sin embargo, eran perfectamente aptos para ser producidos en masa, dando lugar a productos accesibles.

En 2019 se ha celebrado el centenario de la Bauhaus, pero lo que quizá no sepas es que esta escuela de diseño tuvo en realidad una vida muy corta.

Dirigida por judíos y con una filosofía que suponía toda una revolución, siempre estuvo en el punto de mira del régimen nazi.  Después de cambiar tres veces de sede pasando por Weimar, Dessau y Berlín, finalmente tuvo que cerrar sus puertas en 1934.

La Bauhaus fue una escuela de diseño que solo tuvo 15 años de vida. Sin embargo, su legado y su influencia ha conseguido pervivir hasta hoy.

Influencia del movimiento Bauhaus en la actualidad

Muchas de las ideas defendidas por los creadores de este movimiento se han mantenido hasta el día de hoy y las podemos apreciar especialmente en el estilo industrial y minimalista.

Una de las claves que definen tanto al estilo de la Bauhaus como al estilo industrial es el hecho de querer buscar la funcionalidad a través del uso del mínimo posible de elementos, aquí no hay espacio para lo superfluo.

Las líneas simples y las figuras geométricas básicas como el cuadrado y el círculo dan lugar a objetos sencillos y prácticos que además se pueden producir en masa, lo que contribuye a que su precio sea más barato.

En cuanto a los colores, tanto el movimiento Bauhaus como el estilo industrial prefieren limitarse a lo básico y huir de las excentricidades.

bauhaus

Con todas estas similitudes, no es de extrañar que muchos vean en esta corriente centenaria el precursor más claro del estilo industrial que tanto gusta hoy en día.

No en vano, muchos de los muebles que se usan para decorar espacios de estilo industrial están totalmente inspirados en la filosofía Bauhaus, con una línea sencilla y minimalista.

Puede que la escuela de diseño no sobreviviera mucho tiempo, pero el espíritu de la Bauhaus sigue hoy en día más vivo que nunca a través de corrientes que han derivado directamente de él, como el estilo minimalista y el industrial.

¿Te gustaría que tu hogar estuviera inspirado en este movimiento? En Cubicup tenemos los mejores profesionales para ayudarte a conseguirlo. Pide ahora tu presupuesto y da el primer paso para tener por fin la casa de tus sueños.

Valora tu proyecto
Suscribite a nuestro newsletter

¿Quieres estar al tanto de subvenciones y ventajas?

Suscríbete a nuestra newsletter y te enviaremos información que tenga que ver con subvenciones a reformas y actualizaciones de nuestras guías e ideas para tu reforma.